

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno nacional anunció que revoca la designación de Iván Márquez como miembro representante en la Mesa de Diálogos de Paz instaurada en noviembre de 2024 con la Segunda Marquetalia, una disidencia de las Farc que el exguerrillero lidera. (Lea también: Condenan a 40 años de cárcel a 'Iván Márquez' por asesinato y secuestro de militar: "Dio la orden")
El Ejecutivo citó un comunicado del 17 de noviembre de 2024, en el que “el Jefe de la Delegación del Gobierno Nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con la Segunda Marquetalia señaló que, momentos antes de iniciar la reunión prevista el día 16 de noviembre de 2024 en el municipio de Puerto Asís, departamento del Putumayo, se informó que los países garantes y entidades acompañantes recibieron una comunicación anticipada presuntamente enviada por el señor Iván Márquez, en la que: ‘Manifiesta por anticipado su rechazo a la reunión y a las actividades que de allí se deriven’. Así mismo, informó que los miembros representantes reconocidos por el presidente de la República mediante Resolución 065 de 2024 solicitaron ‘continuar con los diálogos permanentes e ininterrumpidos desde los territorios para alcanzar la Paz’”.
“En atención a la ausencia de participación del señor Iván Luciano Márquez en la Mesa de Diálogos de Paz desde el mes de noviembre de 2024, y su pertenencia a la autodenominada Segunda Marquetalia, resulta necesario adoptar medidas para retirar su calidad de miembro representante”, explicó el decreto divulgado por la Presidencia de la República.
La Segunda Marquetalia retomó las armas luego de la firma del acuerdo de paz de 2016. Según inteligencia militar, la organización cuenta con unos 2.000 combatientes y es señalada del magnicidio de Miguel Uribe Turbay.
El último comandante de las Farc, en entrevista con la AFP, declaró que "desafortunadamente (este gobierno) no elaboró una estrategia clara en función de cómo neutralizar a estos grupos. Más bien se les dio espacio y oxigenación política".
Publicidad
Las disidencias de las FARC que se apartaron del pacto de paz están "muy despolitizadas", "han evolucionado a bandas, con narcotráfico a nivel internacional", explicó Londoño, de 66 años y ahora presidente del partido Comunes y que fue víctima de un atentado en 2020, orquestado por su otrora amigo Iván Márquez.
Cuenta que intentaron matarlo infiltrándose en su esquema de seguridad y el temor a un asesinato persiste.
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
Publicidad
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP