

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ejército Nacional recibió un nuevo ataque por parte del ELN en el municipio de Puerto Jordán, Arauca. El ataque se registró en horas de la tarde de este jueves 9 de octubre, en zonas cercanas del casino de la base militar que se encuentra en esta parte del país y que hace pocos días también había sido objetivo de un hostigamiento por parte de grupos armados que operan en la zona.
Según reportes preliminares que conoció Noticias Caracol, la base fue atacada nuevamente bajo la modalidad de morteros, en la que algunas granadas lograron entrar al cantón, poniendo en riesgo las vidas de los uniformados que allí se encontraban. Afortunadamente, la detonación de estas granadas no generó afectación de gravedad. Por ahora se recopila toda la información.
De la misma manera, se reportó que actualmente, y como producto de este ataque, se presentan fuertes combates entre tropas del batallón de infantería Número 59 e integrantes de este grupo armado. Las circunstancias en las que se presentó el ataque y la trayectoria de las granadas disparadas dese el mortero continúan siendo materia de investigación, aunque se cree que estas fueron lanzadas desde la zona urbana de Puerto Jordán.
Estos hechos ocurrieron poco tiempo después de que se presentara otro fuerte atentado contra la misma base militar durante la tarde del pasado domingo cinco de ocutbre, la cual dejó un saldo de un uniformado fallecido y otros seis gravemente heridos.
Las autoridades informaron sobre un atentado con explosivos dirigido contra la base militar del Ejército ubicada en el municipio de Puerto Jordán, departamento de Arauca, ocurrido el domingo 5 de octubre. El ataque provocó la muerte de un soldado y dejó seis más heridos, quienes fueron evacuados en helicóptero hacia la ciudad de Yopal, en el departamento de Casanare, para recibir atención médica especializada. Se reportó que al menos dos de ellos presentaban heridas de gravedad.
Publicidad
El Comando de la Décima Octava Brigada, perteneciente a la Octava División del Ejército Nacional, señaló mediante un comunicado que la base militar "fue objeto de ataques con morteros, perpetrado por narcoterroristas del Grupo Armado Organizado ELN". En el mismo documento, la institución "rechazó categóricamente este acto criminal que atenta contra la integridad de nuestros soldados y pone en riesgo a la población civil de la región. Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, y continuaremos desarrollando operaciones militares que permitan restablecer el orden y la tranquilidad en la zona".
El soldado profesional que perdió la vida tras el atentado fue identificado como José Henry Ceballos Moreno. "Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, amigos y compañeros de nuestro soldado Ceballos, a quienes acompañamos en este difícil momento. Así mismo, manifestamos nuestra solidaridad con los soldados heridos y sus seres queridos, reiterando nuestro total respaldo y compromiso con su pronta recuperación", agregó el Comando de la Décima Octava Brigada.
El Ejército Nacional anunció que interpondrá las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales, con el propósito de que se investiguen y sancionen estos hechos terroristas conforme a la ley. Cabe recordar que, aproximadamente un año atrás, el ELN ejecutó otro ataque contra esta misma base militar, en el cual murieron dos soldados y resultaron heridos 26. En esa ocasión, los agresores emplearon artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta, a solo 900 metros de una escuela con más de 300 niños, según la información proporcionada por el Ejército.
Publicidad
"Esta acción terrorista es una clara violación a los DD. HH. e infracción al DIH. Nuestras tropas continuarán en el desarrollo de operaciones militares ofensivas para proteger a las comunidades", indicó el Ejército en un comunicado de aquel momento.
Por último, el entonces comandante del Ejército, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, expresó: "Rechazo el cobarde ataque en Puerto Jordán, Arauca, donde terroristas utilizaron artefactos explosivos artesanales lanzados desde una volqueta, en una flagrante violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario contra nuestras tropas y la comunidad".
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO