

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Desde las 6:15 de la mañana de este lunes 10 de febrero, la empresa Metro de Medellín registró una falla en el sistema que condujo a que se vieran afectadas varias estaciones ubicadas en el norte de la capital antioqueña. Según se conoció, todo se habría desencadenado tras la detención repentina de uno de los trenes del sistema que se movilizaba entre las estaciones Acevedo y Tricentenario.
(Lea también: Pico y placa en Medellín hoy, 10 de marzo de 2025: estos son los horarios y restricciones)
Lo anterior condujo a que de la línea A del metro de Medellín solo se presentaran operaciones entre las estaciones Caribe y La estrella. En contraste, aquellas estaciones que se vieron afectadas por este incidente fueron las siguientes:
Personal de la entidad adelantó labores con el fin de solucionar el inconveniente; no obstante, desde la compañía han asegurado que el desacato a las normas por parte de algunos pasajeros que decidieron bajarse del tren para caminar hacia la estación más cercana causó que el restablecimiento del servicio hubiera tardado más tiempo.
Y es que, según la compañía, bajar de los vehículos, así se encuentren suspendidos, está totalmente prohibido, puesto que esto puede ralentizar aún más los procedimientos de reparación y restablecimiento del sistema.
Publicidad
"Algunos usuarios bajaron a la vía férrea sin seguir las instrucciones del personal operativo y esto a retrasado el procedimiento, por eso hacemos un llamado a siempre seguir las indicaciones del personal Metro", escribió la entidad de transporte público a través de su cuenta de X.
Acorde con información divulgada por la empresa Metro de Medellín, los usuarios que se vean afectados por la suspensión de trenes en la vía deben tener en cuenta las siguientes indicaciones para evitar inconvenientes y contribuir, de esta manera, a que los cierres respectivos en cada uno de los servicios se lleven a cabo en menor tiempo:
Tras casi una hora desde que se presentó el incidente que condujo a la suspensión del servicio en varias estaciones, la empresa Metro de Medellín anunció el restablecimiento de la movilidad de estos trenes en la línea A y toda la parte norte de dicho sistema de transporte.
Sin embargo, algunos usuarios de este sistema de transporte sostienen que todavía se presenta cierta demora en la llegada de algunos servicios, a lo que la entidad argumentó que esto se debía a que, hasta ahora, se estaba retomando la normalidad. "En este momento trabajamos en la normalización de frecuencias para restablecer el ritmo habitual de operación en el Sistema".
Publicidad