Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Estos almacenes habrían sido financiados con recursos de las FARC, según la Fiscalía. Más temprano, se presentaron robos en otros locales.
Ante los hechos, la Alcaldía decretó toque de queda y “restringió la circulación de las personas por vías y lugares públicos entre las seis de la tarde del 20 de febrero y las seis de la mañana del 21 de febrero. De no cesar las manifestaciones se mantendrá la medida”.
“Con gases lacrimógenos la fuerza pública dispersa a la gran cantidad de personas que intentan ingresar al Supermercado Cundinamarca, el comercio de los sectores aledaños a cerrado por seguridad”, informó la emisora local Unilatina.
Uniformados de la Policía y Ejército acordonaron el área para garantizar la seguridad de los habitantes.
Advertisement
En Villeta, Cundinamarca, también se presentaron desórdenes por quienes intentaron, al parecer, ingresar a otra de las sedes del supermercado.
@gusgomez1701 en Villeta Cundinamarca están empezando a tener problemas la policía con posible saqueo de supermercado supercundi pic.twitter.com/R85bfDdYsY
— Bibi HCDO (@bibihercastro) February 20, 2018
Mas sobre el saqueo a las instalaciones de Supercundi en Melgar, El Guamo y Saldaña que dejaron grandes pérdidas económicas.
Saqueo y destrucción total, así quedaron supermercados financiados al...