

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un nuevo caso de violencia infantil conmociona a Antioquia. Un niño de 4 años permanece en estado crítico en el Hospital General de Medellín luego de recibir una brutal golpiza que, según las primeras versiones, habría sido propinada por su propio padre.
El menor sufrió graves lesiones en la cabeza y el tórax, lo que obligó a su traslado desde el Hospital Infantil hasta el centro de mayor complejidad, donde los médicos intentan salvarle la vida. También, las autoridades informaron que el menor de edad es de nacionalidad venezolana.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su indignación a través de redes sociales y exigió resultados inmediatos en la investigación. “Me he comunicado con el general Castaño y le he pedido dar con el paradero de este salvaje. Por Dios, ¿hasta cuándo? A nuestros niños se les cuida”, escribió el mandatario.
Este hecho ocurre pocos días después de que en Yarumal, al norte de Antioquia, se registrara otro caso de maltrato infantil. Allí, un hombre fue capturado tras ser grabado golpeando a su hijo adolescente de 15 años en la vereda El Bosque. El joven quedó bajo protección de la Comisaría de Familia, mientras la Fiscalía adelanta el proceso contra el presunto agresor.
Publicidad
En ese momento, el gobernador Andrés Julián Rendón también condenó los hechos: “Es deber de los papás cuidar de nuestros hijos, darles buen ejemplo, llenarlos de cariño. Esta violencia no tiene justificación”.
El brigadier general William Castaño Ramos, vocero del caso y comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, indicó que en coordinación con la policía judicial, adelanta la recolección de pruebas con el fin de identificar y llevar ante la justicia al responsable de este hecho lamentable. Además, aseguró que se encuentra con la madre del menor para tomar las debidas declaraciones y comenzar el proceso contra el o los agresores.
Los números muestran la gravedad de la situación en el departamento. De acuerdo con datos de Sivigila, entre enero y el 9 de junio de 2025 se registraron 4.243 casos de violencia de género e intrafamiliar contra menores de 0 a 19 años en Antioquia. De ellos, 1.028 fueron contra niños y 3.215 contra niñas.
Publicidad
Por su parte, Medicina Legal reportó hasta abril de este año 250 casos de maltrato infantil en el departamento, el 79,2 % ocurridos dentro de la vivienda, el lugar que debería ser el espacio más seguro para los menores.
Aunque en 2021 se aprobó la Ley 2089, que prohíbe de forma explícita el castigo físico y los tratos crueles y humillantes, organizaciones sociales señalan que persisten patrones de crianza basados en golpes y agresiones verbales.
La coalición Niñez Ya, que agrupa a 200 organizaciones, ha insistido en que Colombia necesita una política nacional de pedagogía para transformar imaginarios de crianza y prevenir la violencia, más allá de castigar a los agresores.
Entretanto, la Policía de Antioquia reiteró a la ciudadanía que puede denunciar casos de maltrato infantil a través de la línea 123, la línea nacional 155, la línea 141 del ICBF o directamente en las autoridades locales.
La situación del niño de 4 años sigue siendo crítica. El caso no solo destapa nuevamente la crudeza de la violencia intrafamiliar, sino que reabre la discusión sobre la necesidad de acciones más contundentes para garantizar la vida y la dignidad de la niñez en el país.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL