Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

No querían que fuera a prisión, sino matarlo: Fiscalía dice que crimen de Dimar Torres lo planearon

No querían que fuera a prisión, sino matarlo: Fiscalía dice que crimen de Dimar Torres lo planearon

Chats y audios hacen parte de la evidencia que Fiscalía tiene para esclarecer quiénes habrían ordenado el asesinato del desmovilizado de las FARC.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El principal involucrado es el cabo segundo del Ejército Daniel Eduardo Gómez Robledo, quien le disparó en repetidas oportunidades y en un grupo de WhatsApp reportó la orden cumplida.

"Sí, mi coronel. Ya lo maté", dice su mensaje.

Publicidad

Este parte de la operación lo rendía al coronel Jorge Armando Pérez Amézquita.

El ente investigador sabe que la orden militar era no transmitir ninguna información del crimen de Dimar Torres por radio, sino por un grupo de WhatsApp creado para esta ‘operación’.

Publicidad

Estas conversaciones, en poder de la justicia, llevaron al cabo Gómez Robledo a aceptar cargos y a negociar.

En contexto: “Mi coronel, ya lo maté”: cabo Gómez habría reconocido en un chat el asesinato de Dimar Torres

Con este panorama, la Fiscalía espera que el 21 de noviembre un juez dé vía libre al acuerdo que servirá para enjuiciar al coronel Pérez Amézquita por homicidio en persona protegida.

Esta versión del cabo Gómez, que enfrentaría una condena de hasta 50 años, es determinante para probar la orden de cavar una fosa con el objetivo de enterrar a Dimar Torres.

Publicidad

Según las instrucciones, el exguerrillero no debía ser capturado

"No aguanta que se vaya de engorde a la cárcel", se lee en un chat.

Publicidad

Por este crimen, cometido el 22 de abril pasado en El Catatumbo, el único privado de la libertad es el cabo segundo.

Entretanto, se define una colisión de competencia entre la justicia ordinaria y la penal militar sobre quién debe procesar al coronel Pérez Amézquita.

Otro que también ha sido mencionado durante la investigación es el subteniente John Javier Blanco, para entonces comandante de pelotón.

Lo que tienen claro los fiscales es que las diferencias de Dimar Torres con miembros de la base militar Sinaí, quienes llegaron incluso a culparlo del crimen de un soldado, fueron detonante de su muerte.

Publicidad

Vea, además: “No hemos sido ni temerarios ni indulgentes”: Mindefensa ante nuevas pruebas en caso Dimar Torres

 

Publicidad