

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A través de la Circular número 20221010000601 del 3 de enero de 2022, el Ministerio de Transporte dejó claro que no es una obligación que los conductores de vehículos tengan que presentar en físico la licencia de conducción y la licencia de tránsito. Solo bastará con presentar estos documentos en línea ante las autoridades correspondientes.
"Se entenderá cumplida la obligación de portar la licencia de tránsito del vehículo y la licencia de conducción cuando la persona presente al agente de tránsito el documento en físico o presente el mensaje de datos derivado de la consulta en línea y en tiempo real en el Registro Nacional Único de Tránsito - RUNT", señala la circular.
La consulta de la licencia de conducción y tránsito por internet es un proceso sencillo que permite a los ciudadanos colombianos acceder a su información de manera rápida y segura. Le compartimos el paso a paso:
Con los datos anteriores, podrá visualizar los datos sobre su licencia de conducción, licencia de tránsito, certificaciones y otros documentos relacionados con su información como conductor o propietario de su vehículo registrado ante el Registro Nacional Único de Tránsito.
En Colombia, la multa por conducir un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción es una infracción clasificada con el comparendo D-01. La multa es de 30 SMLDV (Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes), lo que equivale a aproximadamente $1.300.000. Cabe resaltar que conducir sin una licencia válida no solo acarrea una multa económica, sino que también puede conllevar la inmovilización del vehículo.
Puede hacerlo a través de PSE o en cualquier entidad de la Red Éxito, Banco Caja Social o Banco de Occidente.