

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para este miércoles, 22 de febrero de 2023, está convocado en gran parte de Colombia un paro de taxistas para protestar contra la gestión del presidente Gustavo Petro. Este martes hubo una reunión entre representantes del gremio y el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, pero duró únicamente 19 minutos.
Ante la ausencia de varios de los miembros del gabinete del presidente Petro, los líderes se levantaron de la mesa.
En este contexto, el ministro Reyes advirtió que en medio del paro de taxistas no se permitirá el bloqueo de vías: “No vamos a permitir que mañana se atente contra el interés general de los colombianos. Frente a los bloqueos vamos a utilizar las normas, grúas e impartir comparendos si así lo permite la ley”.
Otro de los puntos que tiene inconformes a los taxistas es el de las plataformas digitales de servicio. Reyes indicó que se van a regular porque “son una realidad que nació de la necesidad de la gente”.
Publicidad
“Ellos tienen que entender que esa es la realidad. Ese debate que proponen los taxistas debe hacerse en el Congreso, no en una mesa de trabajo”, agregó.
Y puntualizó diciendo que “las puertas del Ministerio siguen abiertas, a Colombia le llegó la hora de acabar las exclusiones, las divisiones. Nosotros queremos formalizar algo que los dos otros gobiernos no hicieron”.
Aunque no se tiene un cálculo de cuántos conductores participarán en el paro de taxistas, en Bogotá ya están definidos algunos puntos de concentración de vehículos amarillos:
Paro de taxistas en Cali
Iniciarán a las cuatro de la madrugada con el plan tortuga en:
Paro de taxistas en Medellín
Desde las 5:00 a. m. en los siguientes puntos