Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Periodista que huyó de Segovia dice que en amenazas "mencionaron a mi hija y a mi madre"

Jhanuarya Gómez Gil, periodista del municipio de Segovia, Antioquia, denunció los mensajes de texto que recibió de grupos armados ilegales: "Se confirma la información y me sacan del municipio".

Periodista que salió de Segovia dice que en amenazas "mencionaron a mi hija y a mi madre"

Sigue siendo tensa la situación en Segovia a raíz de las confrontaciones entre grupos armados ilegales y la fuerza pública. Este fin de semana iniciaron los corredores humanitarios por parte de la Cruz Roja Internacional. Las amenazas a la población civil continúan.

Más de 300 militares de distintas especialidades se adentrarán en lo más profundo de la zona rural de Segovia, noreste antioqueño.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La orden es clara: recuperar el territorio de los ilegales y regresar la calma a las poblaciones intimidadas por el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN , los mismos señalados de desplazar y amenazar a Jhanuarya Gómez Gil, una reconocida periodista de la zona que venía informando sobre la situación de orden público.

“Recibo un mensaje mencionando a mi hija de tan solo 15 años ya mi señora madre, lo cual me llevó a acudir a las autoridades. Se confirma la información y me sacan del municipio”, contó Gómez Gil.

Publicidad

“Creemos que los grupos armados deben sacar a la población civil de toda esta confrontación armada. Comunidades denuncian desabastecimiento de productos básicos de la canasta familiar, desabastecimiento de gas y combustible ”, indicó Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos de la Fundación Sumapaz.

Aunque la presencia permanente de las autoridades ha disminuido los ataques y enfrentamientos, el miedo reina en las veredas.

La Cruz Roja Internacional, a través de un corredor humanitario, logró ingresar alimentos y elementos básicos para las más de 1.000 personas que están atrapadas, entre las balas, en Segovia.

Publicidad

Relacionados