Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bogotá mantiene este jueves, 26 de diciembre de 2024, su estrategia de movilidad para enfrentar la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. La normativa del pico y placa estará en plena vigencia, regulando la circulación de vehículos particulares, taxis y de carga. Recuerde que está vigente en la franja horaria de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y, restringe la circulación de vehículos particulares dependiendo el último número de la placa.
Los días pares se prohíbe el tránsito de los automóviles cuyas placas terminan en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que en días impares, la restricción aplica para los dígitos 6, 7, 8, 9 y 0. Por lo tanto, si necesita usar su vehículo el jueves 26 de diciembre, asegúrese de verificar si aplica la restricción según el último número de su placa. También es fundamental planificar con antelación las rutas y horarios, así como considerar alternativas de transporte para evitar sanciones.
(Lea también: Bogotá suspende el pico y placa regional en diciembre de 2024)
El sistema ha tenido ajustes con el paso del tiempo, incluyendo el anuncio de que no habrá pico y placa regional en finales del mes, esto con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las épocas más transitadas del año; esta medida se retomará hasta el próximo 8 de enero de 2025. La suspensión aplicará en los 9 corredores de principal acceso a Bogotá, con el fin de facilitar el tránsito de turistas, según informó la Alcaldía de Bogotá junto con la Secretaría de Movilidad (SDM).
Según las disposiciones actuales, este día podrán transitar libremente por las calles de la ciudad los vehículos particulares cuyas placas terminen en los números 6, 7, 8, 9 y 0. Esta restricción aplica para los automóviles con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4 y 5, quienes deberán abstenerse de circular entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.
Por otro lado, en el caso de los taxis, las restricciones también están vigentes. Este jueves, los vehículos de servicio público cuyas placas terminen en 1 y 2 tendrán prohibida su circulación durante todo el día. Los conductores que infrinjan estas medidas enfrentarán sanciones económicas de hasta $650.000, además de la posible inmovilización del vehículo, lo que puede acarrear costos adicionales significativos.
Publicidad
Es importante recordar que la franja horaria de pico y placa se extiende de 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
Estas son los números de las placas que no pueden circular desde este jueves, 26 de diciembre hasta el próximo domingo 29.
El jueves 26 de diciembre también habrá limitaciones para los vehículos de carga con más de dos décadas de antigüedad. A estos automotores se les prohíbe circular en los horarios de 6:00 a 8:00 a.m. y de 5:00 a 8:00 p.m., independientemente del número final de su placa. Estas restricciones buscan reducir las emisiones contaminantes de este tipo de transporte.
Los días sábados tienen una limitación rotativa desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Estas pueden circular en diciembre.
Además, los conductores que deseen circular sin restricciones en un día de pico y placa pueden optar por el permiso especial conocido como "pico y placa solidario". Este programa permite a los propietarios adquirir un pase diario, mensual o semestral a través de la Secretaría de Movilidad.
Publicidad
Ante las restricciones, Bogotá pone a disposición diversas opciones de transporte para que los ciudadanos puedan movilizarse sin inconvenientes: