

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En medio de las crecientes tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, recientemente marcadas por el despliegue militar del país norteamericano en el mar Caribe, fuentes cercanas al presidente Donald Trump le dijeron a CNN que el magnate no descarta realizar ataques dentro de territorio venezolano con el fin de combatir los cárteles de narcotráfico en la región.
De acuerdo con el medio citado, el ataque del pasado martes 2 de septiembre, en el cual Estados Unidos lanzó un misil a una embarcación, al parecer cargada de droga, que provenía de Venezuela, fue solo el comienzo de un plan más grande para no solo combatir el narcotráfico, sino también debilitar el régimen de Nicolás Maduro.
En este ataque murieron 11 personas, presuntos miembros del Tren de Aragua. En ese orden de ideas, un funcionario de la Casa Blanca le dijo a CNN que la instrucción de Trump a los funcionarios de seguridad nacional y de defensa es que, "si existe la oportunidad de matar terroristas, les dará luz verde de inmediato" para entrar a Venezuela.
En la más reciente rueda de prensa que concedió Trump, le preguntaron sobre la posibilidad de derrocar a Maduro, a lo que respondió: “No estamos hablando de eso. Estamos hablando del hecho de que tuvieron una elección (Venezuela) que fue muy extraña por decirlo suavemente, estoy siendo muy amable cuando digo eso”.
Sin embargo, una fuente informada sobre los planes del gobierno estadounidense le dijo a CNN que “lo ideal es que Maduro se vaya por su cuenta, que lea el pronóstico (...) Y entonces creo que el mensaje es: '¿Lo quieren fácil o lo quieren difícil?'”. Cabe resaltar que el Departamento de Defensa de Estados Unidos recientemente afirmó que dos aviones venezolanos sobrevolaron sobre una embarcación militar estadounidense en el Caribe, y Trump dijo que si las aeronaves del país vecino volvían a estar en una "posición peligrosa", los iba a ordenar derribar.
Publicidad
Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, aseguró en su visita a México, donde ha escenificado la cooperación con su vecino en materia de seguridad, que interceptar cargamentos de droga "ya no funciona", y advirtió que Washington volverá a atacar embarcaciones que asocie al narcotráfico. En su siguiente visita, a Ecuador, Rubio dijo que está dispuesto a evaluar la reinstalación de una base militar en territorio ecuatoriano, que considera un "lugar estratégico", si así lo autoriza ese país en un referendo, lo que fue tachado de "ofensa" por el gobierno de Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,, ha respondido a los ataques de Estados Unidos, país que aumentó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, la más alta en la historia, y que lo acusa de tener vínculos e incluso liderar los cárteles de droga de la región como el Cártel de los Soles, el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.
"Estados Unidos de Norteamérica debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe, y respetar la soberanía, el derecho a la paz, a la independencia de nuestros países", manifestó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Publicidad
En la misma transmisión, indicó que si su país fuera agredido "pasaría a una etapa de lucha armada". El líder chavista añadió que Venezuela está "todavía en la fase de lucha no armada, que es una fase política, comunicacional, institucional", pero, agregó, si "fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional".
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
*Con información de EFE