Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lo último

Primeras fotos de 'Pipe Tuluá', jefe de peligrosa banda La Inmaculada, a quien extraditarán a EE.UU.

El cabecilla de la organización permanece recluido en la estación de Policía de Los Mártires en Bogotá.

a arremetida violenta en Tuluá se debe a la extradición de 'Pipe Tuluá'
La arremetida violenta en Tuluá se debe a la extradición de 'Pipe Tuluá'
NOTICIAS CARACOL

Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, señalado cabecilla de la estructura criminal 'La Inmaculada', fue trasladado este miércoles 4 de junio desde la cárcel La Picota de Bogotá. Actualmente permanece bajo estricta supervisión en la estación de Policía de Los Mártires, en el centro de la capital.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según confirmó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el hombre fue llevado en un helicóptero, que sobrevoló el sur de la ciudad sobre las 6 de la mañana. De acuerdo con las autoridades, la decisión se tomó tras una notificación de extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por delitos presuntamente relacionados con el narcotráfico.

El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, precisó en rueda de prensa que la solicitud se hizo desde la Policía Nacional: "Es una persona privada de la libertad que se encontraba en La Picota hace años. Ayer la Policía hizo una solicitud de hacer una requisa y unos operativos para él y otros privados de la libertad. Específicamente de él solicitaron el traslado para una estación de policía la cual cumpla con los requisitos de estructura, seguridad y tratamiento".

Publicidad

Andrés Felipe Marín Silva, cabecilla de la estructura ‘La Inmaculada’ de Tuluá
Andrés Felipe Marín Silva, cabecilla de la estructura ‘La Inmaculada’ de Tuluá
NOTICIAS CARACOL

Conforme con el uniformado, tras el traslado del hombre, quien se encuentra cumpliendo una condena de 30 años de cárcel, varias denuncias de amenazas fueron procesadas. El funcionario explicó que un "panfleto" fue enviado a las autoridades en el que se amenazaba a los guardianes y servidores penitenciarios.

Publicidad

"Estaban aduciendo, argumentando, más bien amenazando y declarando como objetivo militar a todos los servidores penitenciarios del país", aseveró.

Por lo pronto, se conoció que, cerca de las 6 de la mañana del miércoles, un fuerte dispositivo policial ingresó al pabellón 31 de La Picota, donde se custodiaba a Marín. Se debe destacar que el jefe de la peligrosa banda criminal fue encontrado responsable al menos 39 asesinatos y siete tentativas de homicidio en el departamento de Valle del Cauca y más específicamente en el municipio de Tuluá.

En su prontuario se le adjudican los delitos de homicidio, secuestro extorsivo agravado, tentativa de extorsión y concierto para delinquir agravado. Los crímenes incluyen asesinatos de comerciantes, miembros de su misma organización, un guardia del Inpec, y hasta un cerrajero. Debido a los hechos violentos que se le atribuyen, fue capturado por primera vez en el año 2010 en Armenia (Quindío), y desde entonces no ha dejado de operar. En el año 2022 se le declaró culpable y fue apresado.

Es responsable de asesinatos, extorsiones y amenazas en el Valle del Cauca
Es responsable de asesinatos, extorsiones y amenazas en el Valle del Cauca
NOTICIAS CARACOL

Publicidad

Alias Pipe Tulúa se mantuvo al frente de la estructura delincuencial desde distintas cárceles del país, en las que, se presume, que llegó a instalar redes de wifi clandestinas, accedió a celulares y gozó de diferentes privilegios. El desplazamiento del delincuente se llevó a cabo luego de que una notificación, hecha por el gobierno de Estados Unidos, se elevara al penal colombiano.

Hay que resaltar que en las últimas horas se difundió la información de un supuesto plan de fuga que se estaba realizando para evitar la extradición del hombre que incluiría un monto de más de 800 millones de pesos. Al parecer, se habría recogido la millonaria cifra con el propósito de hacer pagos de sobornos, pagos para la fuga y movimientos, entre otros.

Publicidad

Al respecto, Gutiérrez explicó que, por su parte, no existen datos de dicha intención: "No tenemos información de un supuesto plan de fuga deAndrés Felipe Marín, actualmente está bajo custodia de la Policía, son especulaciones sobre si hay o no un plan de fuga de fuga".

El Ministerio de Defensa y la Policía Nacional informaron que, después de la noticia de su traslado, una escalada de violencia empezó el Tuluá en la que, al menos, cuatro vehículos fueron incinerados. Las autoridades atribuyeron los ataques a la estructura criminal mencionada y la Alcaldía de Tuluá decretó un toque de a partir de las 6:00 de la tarde del miércoles y hasta las 5:00 de la mañana del jueves 5 de junio en respuesta.

El jefe de la cartera de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez Suárez, sostuvo en las últimas horas una reunión estratégica con el director general de la Policía Nacional, General Carlos Triana, para revisar la situación.

Durante el encuentro se analizaron las acciones perpetradas por 'La Inmaculada' "que afectaron el servicio de transporte público y alteraron la tranquilidad de los tulueños". De acuerdo con Sánchez, "toda la Fuerza Pública, nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía Nacional, se han desplegado para garantizar la seguridad".

Publicidad

LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.
LNQUINTE@CARACOLTV.COM.CO