Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección COLOMBIA Noticias Caracol 2025 DK

Nuevo comunicado de colegio donde estudiaba Valeria Afanador: "Contamos con protocolos de seguridad"

Luego del hallazgo del cuerpo sin vida de la menor de 10 años, cuya desaparición se reportó el pasado 12 de agosto, la institución publicó un segundo pronunciamiento en el que señala que ha puesto "toda la información necesaria" en manos de los investigadores del caso.

Colegio donde estudiaba Valeria Afanador.
Colegio donde estudiaba Valeria Afanador.
Suministrada

El Gimnasio Campestre Los Laureles, el colegio donde estudiaba Valeria Afanador, la niña de 10 años de edad que había sido reportada como desaparecida el 12 de agosto y cuyo cuerpo sin vida se halló este viernes, emitió un segundo comunicado este sábado, en el que señala: "la institución ha contado siempre con direccionamientos y protocolos de seguridad para la protección de nuestros estudiantes". Y agrega que "corresponderá exclusivamente a las autoridades judiciales efectuar las investigaciones pertinentes, permitiendo el esclarecimiento de los hechos".

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

En el comunicado, la institución educativa, situada a pocos metros del río Frío, donde se halló el cuerpo sin vida este viernes, aseguró que, "como colegio, desde el principio hemos puesto a disposición de los investigadores toda la información necesaria y no descansaremos hasta que se conozca la verdad completa de este desgarrador episodio". Y agregó que tiene "la responsabilidad de cuidar y proteger la educación, la salud y la estabilidad emocional de los más de 300 estudiantes y sus familias que hoy hacen parte de nuestra comunidad".

Esta declaración se conoce luego de que el abogado de la familia de Valeria, Julián Quintana, señaló en Noticias Caracol que el "hallazgo sin vida no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado".

Para investigar la desaparición de Valeria, quien vivía con Síndrome de Down, las autoridades habían recolectado más de 20 terabytes de grabaciones de cámaras de seguridad con el objetivo de trazar la ruta que pudo haber seguido a la menor de edad. Además, la Interpol emitió la semana pasada una circular amarilla con los datos de la niña para localizarla ante el temor de que hubiese sido secuestrada. Sin embargo, esas labores no dieron resultados. Durante la tarde de este viernes un campesino de la zona, en Fagua, Cundinamarca, alertó la presencia de un cuerpo sin vida en el río. Las autoridades, posteriormente, confirmaron que se trataba de Valeria Afanador.

Publicidad

En su primer comunicado, emitido horas después de ese hallazgo, el Gimnasio Campestre Los Laureles calificó el suceso como el "momento más doloroso" de su historia y expresó su solidaridad con la familia de la menor. "Jamás contemplamos tener que enfrentar una situación tan devastadora, que hiere lo más profundo de nuestra vida institucional y de cada persona que hace parte de ella. La ausencia de Valeria deja un vacío imposible de llenar y nos enluta como institución", agregaron, al tiempo que manifestaron estar a "disposición absoluta en lo que sea necesario y para seguir, con firmeza, en la búsqueda de la verdad".

Las dudas sobre el caso se han mantenido porque, por un lado, en el sector donde se halló el cuerpo ya se había adelantado inspecciones previas. Las autoridades hablan incluso de al menos 20 jornadas de búsqueda, en las que no se evidenciaron rastro de la menor. Y, por otro, porque el pasado 25 de agosto el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, denunció que el colegio habría alterado la escena, y había tapado huecos y cambiado rejas del lugar por donde se presume que pudo haber salido la menor el día que se le perdió el rastro. Por lo pronto, tanto la Fiscalía como Medicina Legal adelanta sus respectivas diligencias para avanzar en la investigación del caso que hoy tiene en luto al país.

Publicidad

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
NOTICIAS CARACOL