Un ciclista de 52 años se vio involucrado en un fuerte accidente de tránsito que terminó en tragedia. El pasado 9 de marzo, un motociclista arrolló al deportista enla vía Bogotá – La Mesa,
y terminó por ocasionarle la muerte.
La víctima de este hecho fue identificada como Rigoberto Galindo, conocido como Don Rigo, el ciclista que transitaba por la vía que de la capital del país conduce al municipio de La Mesa, Cundinamarca. Al parecer, el responsable de este fallecimiento no se ha presentado ante las autoridades.
La hija del ciclista, Daniela Galindo, manifestó en diálogo con el diario El Tiempo que el accidente ocurrió cuando el conductor de la motocicleta alcanzó la llanta delantera del ciclista y terminó por arrastrarlo varios metros en la vía.
De otro lado, Camilo Galindo, hijo de la víctima, contó a CityTV que "se evidencia que es un grupo de motociclistas que en su mayoría tienen motos de alto cilindraje y van a alta velocidad”.
Un video del accidente
El familiar señala que existe un video difundido en redes sociales en el que quedó registrado el momento en el que el señalado motociclista tomó la curva cerrada en carretera; pero unos segundos después perdió el control del vehículo y terminó arrollando al ciclista.
Aunque el deportista tenía planeado salir ese 9 de marzo en compañía de dos amigos y eso les comunicó a sus hijos, en el video compartido en redes sociales se ve que Galindo transitaba solo por el sector.
Por ahora, la familia, en medio del dolor por la inesperada pérdida del hombre, le exige a las autoridades que este caso no quede en la impunidad y que continúen investigando para dar con el paradero del motociclista a quien señalan de haberle quitado la vida a Rigoberto Galindo, quien salía a montar bicicleta por salud y porque le gustaba mucho este deporte.
Accidentes en motocicletas
Según el Observatorio de Movilidad de Bogotá, con corte al 30 de septiembre de 2024, en la ciudad han fallecido 195 motociclistas este año, casi la mitad de las 413 muertes en siniestros viales, por lo que es uno de los actores más vulnerables.
Es por eso que la Secretaría de Movilidad, con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial (BIGRS) y su aliado Vital Strategies, lanzaron la campaña de seguridad vial: “No somos una cifra, respeta el límite”, la cual pretende sensibilizar a la opinión pública sobre los peligros asociados al exceso de velocidad y que se reconozca el objetivo principal de los controles en vía: proteger la vida de las personas.
Esta explicación la hace el doctor Juan Manuel Martínez, cirujano de trauma y emergencia, a quien le duele ver que todos los días, por el exceso de velocidad, personas mueran o resulten gravemente lesionadas por siniestros que se hubieran podido evitar.
“Con la nueva campaña queremos generar conciencia sobre la importancia de los controles en vía y el uso de tecnología como medidas para combatir las muertes y lesiones causadas por el exceso de velocidad", indicó María Fernanda Cárdenas, asesora Técnica Regional de Comunicaciones Vital Strategies.