

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Alcaldía Distrital de Santa Marta ha anunciado la implementación de un nuevo esquema de pico y placa para vehículos particulares, con el objetivo de mejorar la movilidad en la ciudad. Esta medida, que entró en vigor el 7 de mayo de 2025, busca reducir los altos niveles de congestión vehicular que afectan las principales arterias viales de la ciudad. Según el Decreto No. 160, la restricción se aplicará de lunes a viernes en tres franjas horarias: de 7:00 a 9:00 a. m., de 11:30 a. m. a 2:00 p. m., y de 5:00 a 8:00 p. m., y afectará a automóviles, camperos, camionetas y microbuses, limitando su circulación según el último dígito de la placa.
La zona de restricción estará delimitada por un anillo vial que abarca puntos clave como la Carrera 1ª, el Batallón Córdoba, el Cerro Ziruma y la Troncal del Caribe. Además, se contemplan excepciones para vehículos oficiales, diplomáticos, de emergencia, de transporte escolar y de medios de comunicación, entre otros. Las autoridades locales iniciarán una fase pedagógica de 15 días antes de comenzar a imponer sanciones, las cuales pueden incluir multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
El nuevo esquema de pico y placa también incluye medidas específicas para los vehículos de servicio público especial, regulados por el Decreto No. 161
. Estos vehículos tendrán restricciones de circulación de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y las 11:59 p. m., según el último dígito de la placa. Como excepción, se autoriza la libre circulación por un solo día a los turistas afectados por la medida, siempre y cuando presenten el comprobante de pago del último peaje fuera del área urbana.
El nuevo esquema de pico y placa en Santa Marta se aplicará en tres franjas horarias de lunes a viernes: de 7:00 a 9:00 a. m., de 11:30 a. m. a 2:00 p. m., y de 5:00 a 8:00 p. m. La rotación de las placas será la siguiente:
La zona de restricción estará delimitada por un anillo vial que incluye la Carrera 1ª, el Batallón Córdoba, el Cerro Ziruma y la Troncal del Caribe. Esta delimitación busca abarcar las áreas con mayor congestión vehicular y mejorar la movilidad en las principales vías de la ciudad.
Publicidad
Se contemplan excepciones para ciertos tipos de vehículos, como los oficiales, diplomáticos, de emergencia, de transporte escolar y de medios de comunicación. Además, los turistas afectados por la medida podrán circular libremente por un día, presentando el comprobante de pago del último peaje fuera del área urbana. Las sanciones por incumplimiento de la medida pueden incluir multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
La implementación del nuevo pico y placa en Santa Marta tiene como objetivo principal mejorar la movilidad en la ciudad, reduciendo los niveles de congestión vehicular en las principales arterias viales. Las autoridades locales esperan que esta medida contribuya a una circulación más fluida y eficiente, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes de la ciudad.
Antes de comenzar a imponer sanciones, las autoridades locales llevarán a cabo una fase pedagógica de 15 días. Durante este período, se informará a los conductores sobre las nuevas restricciones y se les brindará orientación para adaptarse a la medida. Esta fase de adaptación es crucial para asegurar que los conductores comprendan y cumplan con las nuevas normas de tránsito.
Las autoridades locales han indicado que la medida será evaluada periódicamente para determinar su efectividad y realizar ajustes necesarios. Esta evaluación incluirá el análisis de los niveles de congestión vehicular y la satisfacción de los ciudadanos con la medida. Dependiendo de los resultados, se podrían implementar cambios en los horarios, la rotación de placas o las zonas de restricción.
DANNA SOFÍA SUÁREZ G
PERIODISTA DE NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co
Publicidad