Un hecho de violencia oscureció la celebración del fin de semana de velitas en Medellín, esto después de que una riña en la comuna Popular acabara con la vida de un hombre. Al parecer, el sujeto fue agredido por su propio sobrino a raíz de un disgusto por un videojuego.
De acuerdo con informes del el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), los hechos que son materia de investigación ocurrieron el domingo 8 de diciembre de 2024, en el barrio El Compromiso.
(Lea también: Niño de 10 años mató a un compañero de clase porque le ganó en un videojuego )
La víctima, identificada como Víctor Alfonso Villa Vásquez, de 39 años de edad, fue agredido con un arma cortopunzante en medio de una riña. El hombre falleció en un centro asistencial a las 12:50 a.m. del 9 de diciembre a causa de la gravedad de las heridas propinadas.
Publicidad
¿Por qué se dio la pelea en Medellín?
Las primeras versiones compartidas por algunos medios antioqueños indican que la riña en la cual falleció Víctor Alfonso Villa Vásquez se dio por un altercado con su sobrino. De acuerdo con El Colombiano, el joven, aparentemente tras haber sido derrotado por su tío en el videojuego, fue hasta la cocina y tomó un cuchillo, objeto con el cual acabaría atacándolo.
Alexis Ríos Vásquez, de 19 años, fue detenido por los hechos violentos que acabaron con la vida de su tío, en calidad de sospechoso. El caso aún es materia de investigación.
Publicidad
(Lea también:Joven de 14 años mató a balazos a su mamá y sus tres hermanos influenciado por un videojuego )
En otros hechos aislados, un ciudadano también fue atacado con un arma blanca en el barrio Estación Villa. La víctima, identificada como Gonzalo Alberto Arango Isaza, resultó lesionado en medio de una riña disputada el viernes 6 de diciembre. Tres días después, falleció en un hospital local.
Este año, a 10 de diciembre, Medellín registró 280 homicidios, 62 casos menos que en el mismo periodo de 2023.
Líneas para denunciar violencia sexual o intrafamiliar en Colombia
Publicidad
Las víctimas de violencia sexual o intrafamiliar en Colombia pueden buscar ayuda en las siguientes instituciones: ICBF, EPS, Fiscalía, Policía, instituciones educativas, Personería, Defensoría del Pueblo o Procuraduría. Estos son las líneas habilitadas para las denuncias:
- Línea Púrpura en Bogotá 018000 112137, WhatsApp 3007551846 o escribiendo al correo electrónico lpurpura@sdmujer.gov.co
- Línea Nacional: 155
- Policía Nacional: 123
- Línea Fiscalía General de la Nación: 122
- Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: 018000 918080
- Línea de Protección para niños, niñas y adolescentes: 141