Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Justicia Penal Militar y Policial, entidad encargada de la investigación y el juzgamiento de las conductas punibles cometidas por miembros de la Fuerza Pública en servicio activo y en relación con el servicio, reveló detalles de la captura en España de un subintendente (R) de la Policía de Cundinamarca. El hombre era buscado por varios cargos y una condena efectuado recientemente.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
"A través del Grupo de Investigaciones para la Justicia Penal Militar y Policial, en coordinación con Interpol Colombia, se solicitó Notificación Roja contra el Subintendente (R) Jhon Jarly González Espitia, para garantizar su detención en el exterior y avanzar en el proceso de extradición hacia Colombia", se lee en un comunicado de Justicia Penal Militar y Policial. La entidad explicó que el expolicía había sido capturado en España por hechos relacionados con los delitos falsedad documental, algo que activó los mecanismos de cooperación internacional.
El exuniformado recibió una condena de 140 meses de prisión (11 años), una multa de 855 salarios mínimos legales vigentes, y fue inhabilitado para ocupar cargos públicos por el mismo periodo de tiempo de la pena.
Con esta captura, la entidad de juticia aseguró que "el Grupo de Investigaciones para la Justicia Penal Militar y Policial reafirma su compromiso por mantener la cooperación internacional para garantizar que quienes cometan delitos respondan ante la justicia". González Espitia había sido condenado el pasado 1 de julio de 2025 por un juez de esa jurisdicción. "Hallado responsable del delito de peculado por apropiación, en concurso heterogéneo con acceso abusivo a sistema informático, prevaricato por omisión y daño informático", explicaron en el texto.
Publicidad
González Espitia cometió los delitos cuando era tesorero del Departamento de Policía Cundinamarca. Las autoridades aseguraron que el entonces uniformado se apropió de de ochocientos cincuenta millones de pesos ($850.000.000). "El 22 de noviembre de esta anualidad Interpol Colombia remitió solicitud de la publicación de la Notificación Roja, lo que permitirá avanzar en los trámites pertinentes", concluyeron en el comunicado. Las autoridades en España están a la espera de que se confirmé la extradición del expolicía a Colombia.
El pasado mes de octubre, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer que abría una investigación en contra de un subintendente de la Policía Nacional, adscrito al Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima, por posibles hechos de acoso sexual.
Debido a esta investigación, la Procuraduría Provincial de Ibagué ordenó la práctica de distintas pruebas con el fin de determinar responsabilidades y garantizar la protección de los derechos de la presunta víctima, quien estaría afectada en su estabilidad emocional por los hechos. La actuación disciplinaria por la Procuraduría busca esclarecer los sucesos ocurridos el 5 de septiembre de 2025 en contra de una auxiliar de policía. La uniformada denunció tocamientos no consentidos por parte del suboficial mientras iban juntos en un ascensor del Departamento de la Policía del Tolima.
Publicidad
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL