

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno nacional confirmó cómo será el esquema para la producción y elaboración de los pasaportes en Colombia. El trabajo será dirigido por la Imprenta Nacional de Colombia, acompañada de un aliado privado y extranjero.
Según la Cancillería colombiana, este nuevo modelo pretende cumplir los siguientes objetivos:
El Ministerio de Relaciones Exteriores recalcó que con el nuevo modelo de pasaportes se garantizará la transparencia en la asignación de citas y atención al público. Esta decisión no afectará cómo se viene manejando el trámite de este documento.
El comité de contratación estará en cabeza de la Cancillería y también del fondo rotatorio y se firmará un contrato administrativo. La impresión estará a cargo de la Imprenta Nacional, junto a un aliado estratégico privado y un aliado público extranjero.
El canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, aseguró que el aliado estratégico privado debe garantizar las condiciones de objetividad y para el aliado público extranjero, pues se han priorizado a países como Austria, Alemania, Estados Unidos y Bélgica.
Aunque en este momento el contrato para la producción de pasaportes está en manos de Thomas Greg & Sons, Murillo indicó el pasado 5 de marzo que el Gobierno no firmará un nuevo contrato con esta entidad.
Por otro lado, para quienes ya lo tienen, no será necesario cambiar el pasaporte.