Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

VIDEOS | El momento de pánico que vivieron turistas que hacían rafting en río Güejar, tras naufragio

Cuatro personas murieron en esta lamentable tragedia, luego de que un grupo de turistas que se encontraba haciendo rafting sufriera un naufragio debido a la creciente espontánea de este cuerpo de agua.

Río Guejar rafting
Al punto acudieron integrantes de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para ayudar a los afectados. -
Foto: redes sociales

Una repentina creciente en el río Güejar, ubicado en el departamento del Meta, arrastró a un grupo de personas que practicaban rafting, causando la muerte de cuatro de ellas, mientras que otras 22 fueron rescatadas con vida. Según reportes oficiales, el incidente se produjo durante un trayecto que iba desde Mesetas hasta el municipio de San Juan de Arama, a través de un cañón. En total, 24 turistas y cinco guías se vieron afectados por la súbita crecida del afluente.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Carlos Carrillo, director de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, explicó que “sobre la lamentable situación que se presentó esta mañana en el río Güejar, municipio de Mesetas, en el Meta, tenemos el siguiente reporte: 22 personas han sido rescatadas con vida, 4 personas, lamentablemente, fallecieron, y de estas, 2 cuerpos han sido recuperados”.

Asimismo, el funcionario añadió que “dos personas más están a la espera de ser rescatadas. Están localizadas. Quiero destacar el papel que han jugado los organismos de socorro, los bomberos y también la Fuerza Aérea, que también colaborará con el rescate de las dos personas que se encuentran atrapadas. Toda mi solidaridad con las familias con esta tragedia que hoy enluta al país”.

Publicidad

A través de redes sociales circulan videos en los que se observa a uno de los cuerpos sin vida siendo arrastrado por la corriente, mientras los equipos de rescate intentaban intervenir. Este suceso tuvo lugar en una zona frecuentada para la práctica de rafting, actividad que, en esta ocasión, se vio gravemente afectada por las condiciones meteorológicas adversas, las cuales habrían sido determinantes en el naufragio del grupo.

De hecho, en video quedaron registrados los momentos exactos de la emergencia, en los que los mismos tripulantes de la barca para hacer rafting tuvieron que dirigirse a un lugar seguro mientras esperaban el respectivo rescate. La Fuerza Aeroespacial Colombiana intervino para rescatar a los afectados, quienes vivieron una tragedia pese a haber intentado pasar un momento agradable.

Rafting Meta
Noticias Caracol

Publicidad

Precauciones durante la temporada de lluvias

Las autoridades del Meta han emitido recomendaciones dirigidas a los turistas, advirtiendo sobre los peligros de realizar rafting durante la temporada de lluvias, en especial en afluentes como el río Güejar. Las precipitaciones intensas pueden provocar aumentos repentinos en el nivel del agua, incrementando la fuerza de la corriente y dificultando el manejo de las embarcaciones. Esta situación ha sido la causa de múltiples emergencias, incluyendo el reciente accidente con saldo trágico.

Durante estos periodos, los niveles de los rápidos pueden aumentar drásticamente, lo cual representa un riesgo significativo, sobre todo para quienes no cuentan con experiencia en aguas bravas. Además, factores como la baja visibilidad, junto con la presencia de escombros y sedimentos en el cauce, complican considerablemente las labores de rescate.

En consecuencia, se insta a los visitantes a abstenerse de realizar deportes acuáticos en ríos con antecedentes de crecidas peligrosas y a mantenerse informados mediante los avisos emitidos por los entes encargados de la gestión del riesgo. Por otro lado, se exhorta a las empresas que ofrecen servicios turísticos a reforzar sus protocolos de seguridad y a suspender actividades cuando las condiciones climáticas no sean favorables.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO

Relacionados