Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¡Ya huele a Petronio! Conozca las 44 agrupaciones que a ritmo del Pacífico competirán en el festival

petronio-clasificados-1.jpg

Se trata de los mejores exponentes de esta música, escogidos por jurados zonales que recorrieron por aire, mar y tierra principales municipios de la región.  

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Dos meses duró el proceso de selección de las 44 agrupaciones del Pacífico colombiano que, a partir del próximo 15 de agosto, se disputarán el Bombo Golpeador del Festival Petronio Álvarez 2018 y una bolsa de premios superior de $150 millones.

Más de 1.300 músicos de 138 agrupaciones participaron en las siete zonales clasificatorias, que tuvieron como escenario 44 municipios, siete departamentos y dos países, los cuales evocaron con su talento la cultura y los saberes de su territorio.

Publicidad

Vea también:

¡Huele a Petronio! Cerca de 140 agrupaciones se inscribieron para la XXII versión del evento "Muchos fueron los relatos, los abrazos, las historias y las sonrisas compartidas por cada uno de los artistas, quienes ven en las zonales la oportunidad de encontrarse y reencontrase no solo con músicos que comparten su misma pasión, sino con la sangre que los une", resaltaron los organizadores del evento tras las audiciones.

Luego de más 4.000 kilómetros y más de 42 horas de audiciones, los jurados escogieron los mejores catorce grupos en la modalidad de Conjunto Marimba y Cantos Tradicionales, diez en la modalidad Conjunto Chirimía, diez en Conjunto Violín Caucano y diez más en la versión Agrupación Libre.

Publicidad

¡Los clasificados!

Modalidad de Conjunto Chirimía

1. Pichindé Chirimía

2. Zaperoko Chirimía

3. Chirimia de Rio Napi

Publicidad

4. Choibá

5. Son Yubarta

Publicidad

6. Tambo Nativo de Guapi

7. Afrosón Chirimía

8. Oro y Platino

9. Sabrosura del Litoral

Publicidad

10. Son y Sabor

 

Publicidad

Modalidad de Agrupación Libre

1. Electrochonta

2. Proyecto Selva

3. Pacífico Libre

Publicidad

4. Timbiafrica

5. Innovacción de Timbiquí

Publicidad

6. Grupo Papá Bocó

7. Los Pangubres y el Ciudeblo

8. Bareke Stars

9. Sol de Abril

Publicidad

10. Raices de Timbiquí

También puede consultar:

¡Lo que hay es sabor! Conozca los grupos que sueñan con participar en el Festival Petronio Álvarez Modalidad Conjunto de Marimba y Cantos Tradicionales

Publicidad

1. Remanso Pacífico

2. Bombo Negro

3. Matachinde

4. Resplandecer Nariñense

Publicidad

5. Tumbos de Cualimán

6. Integración Pacífica

Publicidad

7. Grupo Cañaveral

8. Olas del Pacífico

9. Raíces ancestrales

10. Mabonguacü

Publicidad

11. Pregones del Manglar

12. Renacë Folclor

Publicidad

13. Ritmo del Este

14. Higuerón

 

Modalidad Conjunto Violín Caucano

Publicidad

1. Auroras al Amanecer

2. Al Son de Ararat

Publicidad

3. Mavichi

4. Aires de Dominguillo

5. Son del Tuno

6. Cantoras de Manato

Publicidad

7.Puma Blanca

8. Caña Brava

Publicidad

9. Nuevo Amanecer Afro

10. San Padua

Fotos: cortesía para Noticias Caracol
Relacionados