

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el sistema financiero colombiano, el Certificado de Depósito a Término (CDT) se ha mantenido como uno de los productos de ahorro más estables para quienes desean obtener rendimientos sin exponerse a altos niveles de riesgo. La figura es sencilla: el cliente entrega una suma de dinero a una entidad bancaria o financiera, la cual se compromete a devolverlo en una fecha determinada junto con los intereses generados.
La clave de un CDT está en no retirar los recursos antes de la fecha pactada, ya que esa condición es la que asegura la ganancia. Actualmente, algunos bancos y compañías de financiamiento permiten abrir un CDT desde $50.000, lo que facilita que personas con capacidad de ahorro reducida también accedan a este instrumento, esto se debe en gran parte a la aparición de entidades digitales y la competencia entre bancos que ha reducido las barreras de entrada.
Por ejemplo, una persona que no logra guardar grandes montos cada mes puede destinar $50.000 a un CDT, renovarlo de forma automática al vencimiento y, con el tiempo, acumular un capital mayor. La diferencia frente a una cuenta de ahorros tradicional radica en que en el CDT el dinero queda inmovilizado hasta el plazo acordado, lo que reduce la tentación de gastarlo.
Uno de los puntos que los ahorradores deben tener en cuenta antes de abrir un CDT es la tasa de interés ofrecida. No todas las entidades financieras manejan las mismas condiciones y, por lo tanto, la rentabilidad final depende de la comparación que cada cliente realice. En el caso de Nu, un neobanco que opera en Colombia bajo la figura de compañía de financiamiento, la oferta actual para sus CDT es la siguiente:
Con estas cifras, un ahorrador que deposite 50.000 pesos a 60 días recibiría un total de $50.750,67 al vencimiento. El rendimiento bruto sería de $781,95, pero a este se le descuenta la retención en la fuente, que en el ejemplo equivale a $31,28. Aunque el monto es pequeño, sirve para ilustrar cómo incluso con sumas mínimas se puede empezar a generar ingresos pasivos.
El procedimiento es rápido y, en el caso de entidades digitales, no requiere desplazamientos físicos. Así funciona en Nu:
Una vez completado el proceso, el CDT queda activo y el usuario recibe una notificación de confirmación por correo electrónico.
En plataformas como Nu existe la posibilidad de mantener el dinero en "Cajitas de ahorro", donde se genera un interés menor pero con disponibilidad inmediata. La elección entre esta modalidad y el CDT depende de la necesidad de liquidez del usuario.
El simulador de CDT de Nu es una herramienta útil para calcular los rendimientos de su inversión. Para utilizarlo, siga estos sencillos pasos:
La tasa de interés es uno de los factores más importantes a considerar al invertir en un CDT. Nu ofrece tasas competitivas que varían según el plazo de la inversión. Es fundamental comparar estas con las ofrecidas por otras entidades financieras para asegurarte de obtener el mejor rendimiento posible.
El plazo de la inversión también juega un papel crucial en la determinación de tus rendimientos. Los CDT a corto plazo, como los de 7 o 28 días, pueden ofrecer tasas atractivas, pero los CDT a más largo plazo, como los de 90 o 120 días (que es lo que ofrece Nu), suelen proporcionar rendimientos más altos. Debe evaluar sus necesidades financieras y decidir el plazo que mejor se adapte a sus objetivos.
Nu es una entidad financiera reconocida y confiable, lo que garantiza la seguridad de su inversión. Además, los CDT están bajo riesgo y respaldados por el Seguro de Depósito Fogafín ofreciendo rendimientos predecibles.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co