

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este 2025, los Certificados de Depósito a Término (CDT) siguen siendo una de las herramientas preferidas para quienes buscan invertir sin correr riesgos. Este producto es ofrecido por diferentes entidades bancarias, como Davivienda, Scotiabank Colpatria, Nu, Banco de Bogotá, Bancolombia, entre otros. Noticias Caracol le explica cuánto obtendría de ganancias si decide ahorrar 5 millones de pesos en un CDT de Bancolombia.
Antes de conocer los tipos de CDT que ofrece Bancolombia, cuáles son las tasas de interés y cuánto le pagaría este banco por invertir esta cantidad, es necesario conocer qué es un CDT y cómo funciona. Un Certificado de Depósito a Término es un instrumento financiero mediante el cual una persona deposita una suma de dinero en una entidad bancaria por un tiempo determinado. A cambio, el banco paga intereses sobre ese capital, los cuales se pactan desde el inicio y se mantienen fijos durante todo el plazo. Al finalizar el periodo, el cliente recibe el monto invertido más los intereses generados.
Este producto es ideal para quienes buscan estabilidad, ya que no está sujeto a la volatilidad del mercado. Además, está respaldado por el seguro de depósitos de Fogafín, que protege hasta $50 millones por titular en caso de insolvencia bancaria.
Bancolombia cuenta con varias modalidades de CDT, cada una con características particulares:
Las tasas efectivas anuales (E.A.) para los CDT en septiembre de 2025 varían según el tipo de producto y el plazo elegido. Le explicamos mejor con las siguientes tablas, en el caso de CDT físico e Inversión Virtual Bancolombia:
Monto Invertido | 30 días* | 60 días | 90 días | 120 días | 180 días | 240 días | 360 días | > 540 días |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
$1.000.000 hasta $9.999.999 | 0,10% | 0,15% | 6,80% | 7,35% | 7,60% | 7,60% | 7,50% | 7,35% |
$10.000.000 hasta $49.999.999 | 0,10% | 0,15% | 7,90% | 8,05% | 8,25% | 8,20% | 8,10% | 7,90% |
$50.000.000 hasta $199.999.999 | 0,10% | 0,15% | 7,95% | 8,10% | 8,30% | 8,25% | 8,15% | 7,95% |
$200.000.000 hasta $499.999.999 | 0,10% | 0,15% | 8,00% | 8,15% | 8,35% | 8,30% | 8,20% | 8,00% |
$500.000.000 hasta $5.000.000.000 | 0,10% | 0,15% | 8,05% | 8,20% | 8,40% | 8,35% | 8,25% | 8,05% |
Monto / Plazo | 30-59 días | 60-89 días | 90-119 días | 120-149 días | 150-179 días | 180-239 días | 240-359 días | 360-539 días | 540-719 días | 720-1079 días | 1080-1439 días | 1440-1799 días |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
$500.000 hasta $4.999.999 | 8.25% | 8.35% | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 8.85% | 8.85% | 8.40% | 7.80% | 7.80% | 7.80% |
$5.000.000 hasta $19.999.999 | 8.25% | 8.35% | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 8.85% | 8.85% | 8.50% | 7.85% | 7.85% | 7.85% |
$20.000.000 hasta $49.999.999 | 8.35% | 8.45% | 8.65% | 8.75% | 8.95% | 9.05% | 8.95% | 8.95% | 8.60% | 7.90% | 7.90% | 7.90% |
$50.000.000 hasta $199.999.999 | 8.45% | 8.55% | 8.75% | 8.85% | 9.05% | 9.10% | 9.00% | 9.00% | 8.70% | 7.95% | 7.95% | 7.95% |
$200.000.000 hasta $499.999.999 | 8.45% | 8.55% | 8.75% | 8.85% | 9.05% | 9.10% | 9.00% | 9.00% | 8.70% | 7.95% | 7.95% | 7.95% |
$500.000.000 hasta $999.999.999 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
$1.000.000.000 hasta $4.999.999.999 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
Mayor a $5.000.000.000 | 8.55% | 8.65% | 8.85% | 8.95% | 9.15% | 9.20% | 9.10% | 9.10% | 8.80% | 8.00% | 8.00% | 8.00% |
Esto es lo que el banco le pagaría si decide invertir a plazos de 120, 240, 360, 540 y 720 días en un CDT físico y en Inversión Virtual Bancolombia. Tenga en cuenta que en el CDT físico el plazo máximo permitido para invertir es 540 días:
Elegir el mejor plazo depende de los objetivos del inversionista. Sin embargo, en términos de rentabilidad, Inversión Virtual Bancolombia a 720 días se presenta como la opción más atractiva, con una tasa del 7.85% E.A. y una ganancia estimada cercana a los $815.000 sobre una inversión de $5 millones. Este rendimiento supera ampliamente al de los CDT físicos, que ofrecen tasas entre el 7.15% y el 7.45% E.A., lo que representa una diferencia en favor de Inversión Virtual Bancolombia. Además, Inversión Virtual permite realizar la inversión desde casa, sin trámites presenciales, lo que lo convierte en una opción eficiente y segura para quienes valoran la comodidad y la tecnología.
Para constituir un Certificado de Depósito a Término (CDT) en modalidad física, es necesario acudir personalmente a una de las sucursales de Bancolombia, presentando la documentación correspondiente según el tipo de titular.
Cédula de ciudadanía o extranjería original del representante legal.
Certificado original de existencia y representación legal, con fecha de expedición no mayor a 90 días hábiles. Este documento debe indicar que no existen restricciones para realizar actos jurídicos.
Además de la modalidad física, Bancolombia ofrece la posibilidad de abrir un CDT a través de canales digitales. Esta opción está disponible mediante la Sucursal Virtual Personas o la aplicación móvil Mi Bancolombia, lo que permite realizar el proceso de forma ágil, segura y sin necesidad de desplazamientos.
Retirar un CDT antes del vencimiento pactado con Bancolombia no es una operación sencilla ni libre de consecuencias. Este tipo de producto está diseñado para mantenerse activo durante el plazo acordado, y su cancelación anticipada puede implicar penalidades significativas.
En primer lugar, es importante entender que el CDT es un contrato entre el cliente y la entidad financiera. Por lo tanto, su redención anticipada no está garantizada y depende de las políticas internas del banco. En la mayoría de los casos, Bancolombia no permite el retiro anticipado de CDTs físicos o digitales, salvo en situaciones excepcionales como fallecimiento del titular, calamidad médica o fuerza mayor, las cuales deben ser debidamente justificadas y evaluadas por la entidad. Cuando se autoriza el retiro anticipado, el cliente puede enfrentar varias consecuencias:
Una alternativa viable para recuperar el dinero sin romper el contrato es la venta del CDT en el mercado secundario, a través de una sociedad comisionista de bolsa. Este mecanismo permite transferir el título a un tercero interesado, evitando penalizaciones bancarias. Sin embargo, implica comisiones y no siempre garantiza la recuperación total del capital.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL