
Si cree haber recibido una infracción por evadir las normas de tránsito en Bogotá y otras ciudades como Medellín, ahora estas consultas pueden ser realizadas de manera virtual, igual que el pago correspondiente al trámite. Este proceso, muy consultado por los colombianos según datos de Google Trends, es habilitado por las secretarías de movilidad de cada ciudad y generalmente contempla descuentos importantes si cumple con ciertas condiciones. Por ejemplo, en el caso de Bogotá, el pago de comparendos no requiere desplazamientos físicos ni largas filas, pues la Secretaría Distrital de Movilidad dispone de plataformas digitales que permiten consultar verificar y cancelar las multas de tránsito desde cualquier lugar con conexión a internet.
En el caso de Medellín, si el conductor tiene un vehículo registrado en la ciudad, también deberá estar al tanto de cualquier infracción de tránsito que pueda haber sido impuesta. Igual que en Bogotá, esta consulta puede lograrse con la Secretaría de Movilidad de Medellín, la cual permite pagarse, junto con otros trámites, sin necesidad de acudir de manera presencial. Y en el resto del país, incluidas las ciudades anteriormente mencionadas, la página del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) dispone de espacios abiertos de consulta para todas las ciudades y municipios donde se quiera consultar sobre el comparendo. Esta página también permite hacer el debido pago en caso de que no se quiera acudir a las distintas secretarías de manera presencial.
Últimas Noticias
"Somos el único sistema en el país que permite a los ciudadanos realizar el pago de sus multas en cualquier lugar del país. Integramos el registro de infractores a nivel nacional, de esta manera los infractores que no se encuentren a paz y salvo, no pueden realizar trámites en los organismos de tránsito. Simit funciona en toda Colombia y su operación se mantiene activa durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana", se lee en la página web de la entidad autorizada.

Publicidad
¿Cómo consultar un comparendo de tránsito con Simit?
Para conocer si un vehículo tiene un comparendo activo en cualquier municipio o ciudad de Colombia, el conductor deberá ingresar a la página oficial Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit) y consultar el trámite con la entidad bajo los siguientes pasos:
- En el navegador de su sistema predeterminado, digite las siglas 'Simit' y dele clic.
- En el menú principal, diríjase a la opción 'Estado de cuenta'.
- Escriba en la barra el documento de su preferencia: número de cédula, número de placa del vehículo, o número de comparendo.
- El sistema mostrará un resumen de las multas y comparendos asociados a los datos ingresados.
Si le aparece el siguiente mensaje: "El ciudadano identificado con el número de documento xxxxxxx, no posee a la fecha pendientes de pago por concepto de multas e infracciones en los organismos de tránsito conectados a Simit", quiere decir que no tiene ningún comparendo activo.
¿Cómo pagar las multas en el Simit?
- Ingrese por medio del buscador a la página oficial del Simit
- Recuerde ingresar su número de cédula, número de placa del vehículo, o número de comparendo en el buscador para verificar si tiene un comparendo.
- Seleccione la opción que arroja la página para generar el volante de pago, el cual contiene toda la información necesaria para realizar el pago.
- Puede pagar en el mismo portal del Simit usando tarjeta de crédito o débito, o presentar el volante de pago en bancos autorizados como Banco AV Villas. O, en su defecto, acercarse a un punto de atención del SIMIT para realizar el pago en persona.
- Una vez realizado el pago, verifique en el portal del Simit que el estado de su multa se haya actualizado a 'pagada'.
¿Cómo consultar un comparendo en Bogotá?
Para conocer si existe un comparendo vigente en Bogotá, debe ingresar a la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad y acceder a la aplicación móvil 'Mi Movilidad a un clic'. Este es el paso a paso para realizar la consulta:
- Ingrese a la aplicación 'Mi movilidad a un clic'.
- Seleccione la opción 'Consulta y pago de comparendos'.
- Haga clic en el enlace 'Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos'.
- Ingrese los datos solicitados: número de documento, número de comparendo o placa del vehículo.
- Valide la información completando el captcha de seguridad.
- Seleccione 'Consultar'.
Si existen infracciones asociadas a los datos suministrados, el sistema mostrará una lista con los detalles correspondientes. Al hacer clic en 'Ver detalle', puede acceder a toda la información relacionada con el comparendo, incluyendo fecha, lugar, motivo y valor de la multa. Algunas de las modalidades de pago disponibles son:
- Pago en línea: A través del mismo portal, utilizando tarjeta débito o crédito.
- Pago presencial: Imprimiendo el volante de pago y acudiendo a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas, como Banco Caja Social o Banco de Occidente.

¿Es posible acceder a descuentos?
La normativa vigente establece beneficios económicos para quienes realicen un curso pedagógico dentro de los plazos definidos. Estos cursos tienen como objetivo reforzar el conocimiento de las normas de tránsito y fomentar la conducción responsable. Si el comparendo fue impuesto directamente por un agente de tránsito, el descuento puede ser del 50% si el curso se realiza dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación.
Publicidad
Si la infracción fue registrada mediante medios tecnológicos (como cámaras), el descuento será del 25% si se toma el curso dentro de los once días hábiles posteriores. El curso puede ser agendado en línea, tanto en el portal web de la Secretaría como en la aplicación 'Mi Movilidad a un clic'. Es importante tener en cuenta que este beneficio no aplica una vez se haya iniciado un proceso de cobro coactivo.
¿Cómo consultar los comparendos en Medellín?
- Ingrese al portal web oficial de la Alcaldía de Medellín.
- En el menú principal, seleccione la opción 'Secretaría de Movilidad'.
- Desplácese hacia la parte inferior hasta encontrar el apartado 'Movilidad en Línea'.
- Dé clic en el botón que dice 'Ingrese a Movilidad en Línea'.
- En la barra de búsqueda que aparece en el sitio, escriba el número de la placa del vehículo o el número de cédula.
El sistema le mostrará si existen infracciones registradas, con el número de resolución, tipo de infracción, fecha y valor correspondiente. Este portal también puede revelar si el vehículo está involucrado en procesos judiciales, tiene prendas con entidades financieras o si ha sido inmovilizado.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co