

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nequi, plataforma digital operada por Bancolombia, ofrece una línea de crédito denominada crédito de libre inversión, que permite solicitar montos desde $100.000 hasta $25.000.000. El proceso se realiza desde la aplicación móvil, sin necesidad de presentar documentos físicos ni acudir a oficinas. El desembolso, en caso de aprobación, se realiza directamente en la cuenta del usuario.
Para quienes desean solicitar un crédito de $10 millones, es fundamental conocer las condiciones, simular las cuotas y evaluar la capacidad de pago antes de aceptar el préstamo. Nequi ofrece herramientas digitales para realizar esta evaluación, así como canales de atención para resolver dudas y gestionar el crédito de forma segura. Noticias Caracol le explica cuáles son las condiciones de estos créditos, cómo solicitarlos y en cuánto le quedarían las cuotas, además de la tasa de interés que se le aplicará.
Nequi ofrece dos modalidades de crédito a través de su aplicación móvil: el crédito de consumo de bajo monto y el crédito de libre inversión. Ambos productos están disponibles para usuarios que cumplan con los requisitos establecidos por la plataforma, y se gestionan completamente en línea, sin necesidad de presentar documentos físicos ni acudir a oficinas.
El crédito de consumo de bajo monto está dirigido a usuarios que requieren financiación por valores inferiores a $5.278.000. Este crédito puede solicitarse con plazos de pago que van desde uno hasta sesenta meses. La tasa de interés aplicada puede llegar hasta el 3.78% mensual, lo que equivale a una tasa efectiva anual de aproximadamente 56.15%. Este tipo de crédito incluye un seguro que se cobra por cada millón desembolsado, con un valor de $2.000. La aprobación depende del análisis del comportamiento financiero del usuario dentro de la aplicación.
Por otro lado, el crédito de libre inversión permite solicitar montos desde $100.000 hasta $25.000.000. Este crédito está disponible para plazos de uno a sesenta meses, y la tasa de interés mensual oscila entre 1.79% y 1.87%, lo que corresponde a tasas efectivas anuales entre 23.69% y 24.91%. Este producto incluye un seguro de vida obligatorio, cuyo valor es de $1.450 por cada millón desembolsado. Además, se aplica una comisión de garantía que puede variar entre 0% y 17.8% del valor del préstamo, gestionada a través del Fondo de Garantía de Antioquia (FGA). El desembolso se realiza directamente en la cuenta Nequi del usuario, una vez aprobado el crédito.
Es claro que el valor de las cuotas y el porcentaje de interés para el crédito dependen del plazo que usted elija, aunque si decide un plazo mayor pero tiene la oportunidad de pagar todo su préstamo en menos tiempo, lo puede hacer realizando abonos a capital. Por tal razón, Noticias Caracol simuló estos valores con plazos de 12, 24, 36, 48 y 60 meses, de esta forma podrá elegir el plazo que mejor se acomode a sus necesidades:
Antes de iniciar su proceso de solicitud, tenga en cuenta que hay ciertos requisitos que no debe pasar por alto:
Nequi cobra una fianza en sus préstamos como parte de un mecanismo de respaldo que permite reducir el riesgo de impago. Esta fianza no es un cobro adicional arbitrario, sino una comisión que se paga a una entidad externa que actúa como garante del crédito. En el caso de Nequi, esta garantía es gestionada principalmente por el Fondo de Garantías de Antioquia (FGA).
Publicidad
Cuando un usuario solicita un crédito, Nequi realiza un análisis de riesgo para determinar la probabilidad de que ese préstamo sea pagado en su totalidad y en los plazos establecidos. Si el perfil del usuario no cumple con ciertos criterios de solvencia o estabilidad financiera, se requiere una garantía adicional. En lugar de exigir un codeudor o una prenda, Nequi utiliza el modelo de fianza respaldada por el FGA.
La comisión de fianza que se cobra depende del monto del crédito y del perfil del solicitante. Esta comisión se paga una sola vez al momento del desembolso y puede representar un porcentaje del valor total del préstamo. El objetivo es cubrir el riesgo de pérdida en caso de que el usuario no cumpla con el pago de las cuotas. Este modelo permite que personas que no tienen acceso a créditos tradicionales, por falta de historial o garantías, puedan obtener financiación. La fianza actúa como un respaldo para la entidad prestadora y como una vía de acceso para el usuario.
El seguro que se cobra en los créditos de Nequi cumple una función de protección financiera. Este seguro no está relacionado con el análisis de riesgo del crédito, como ocurre con la fianza, sino con la cobertura ante situaciones que puedan impedir el pago del préstamo por parte del titular.
Publicidad
En términos generales, el seguro asociado al crédito cubre eventos como fallecimiento o incapacidad permanente del deudor. Si ocurre alguno de estos eventos, el seguro se activa y asume el saldo pendiente del crédito, evitando que la deuda quede sin pagar o que se traslade a familiares o herederos. Esto protege tanto al usuario como a la entidad financiera.
El valor del seguro se calcula por cada millón desembolsado. En el caso del crédito de libre inversión de Nequi, el costo es de $1.450 por cada millón. En el crédito de consumo de bajo monto, el valor es de $2.000 por cada millón. Este cobro se realiza una sola vez al momento del desembolso y se incluye dentro del valor total del préstamo.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL