

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La plataforma digital Nequi, que funciona como línea de negocio de Bancolombia, puso a disposición de sus más de 25 millones de usuarios un informe semestral en el que cada persona puede consultar cómo ha manejado su dinero durante 2025. El mecanismo se denomina "Tu plata en 2025" y está disponible dentro de la aplicación móvil, en la sección de sugeridos o desde el buscador de servicios.
El objetivo de este resumen, según indicó la compañía en un comunicado, es mostrar los montos que entraron o salieron de la cuenta del usuario y así mismo entregarle una "visión general de sus hábitos de uso", como las categorías de gasto más frecuentes en la plataforma hasta el día en que más dinero se movió. Incluso, el sistema asigna un perfil según el comportamiento financiero de cada persona, que puede ir de "Silencioso" a "Leyenda", explicó la compañía.
De acuerdo con cifras de la propia aplicación, Nequi cuenta con más de 25 millones de usuarios en Colombia, de los cuales alrededor de 20,7 millones son activos cada mes. Para todos ellos está disponible el resumen semestral, sin costo adicional y accesible desde cualquier teléfono con la aplicación instalada. El corte actual corresponde al periodo enero–julio de 2025, pero la plataforma prevé seguir habilitando reportes periódicos con información actualizada. Estos son los pasos que debe seguir para consultar el resumen y los principales elementos que encontrará dentro de la aplicación.
Para ingresar al balance de movimientos, la aplicación ofrece tres caminos:
Una vez dentro, la pantalla principal despliega un mensaje introductorio: "Tu plata tiene algo que contarte". Desde allí, el usuario debe elegir la opción "Empieza aquí" para acceder a los detalles de su actividad. Nequi también dio la posibilidad de acceder por medio de su página web en este link y escanear el código QR que aparece al desplegar el menú de "¿Aún no ves tu resumen" Descúbrelo aquí". Además, en lo que respecta al resumen, Nequi también aclaró lo siguiente:
El sistema organiza la información en varios apartados que permiten analizar con detalle el movimiento del dinero:
Además de las cifras, el resumen clasifica a los usuarios en perfiles, que describen el nivel de uso de la plataforma:
El propósito de este informe es que los usuarios tengan una visión general sobre cómo han manejado su dinero durante el semestre. Nequi aclaró que no se trata de un extracto detallado ni de un documento con validez tributaria, es más bien una "herramienta pedagógica" que busca generar conciencia sobre los hábitos financieros. Por ejemplo, al mostrar el día con mayor gasto, la aplicación invita a pensar en patrones de consumo; con la comparación frente al año anterior, facilita observar si hubo mejoras o retrocesos; y con los perfiles, ofrece un punto de referencia sobre el nivel de aprovechamiento de la plataforma.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co