

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comprar vivienda representa un sueño para muchos en Colombia. Sin embargo, puede ser todo un reto debido al costo de vida, el pago de otras obligaciones y, en caso de que aplique, el pago del arriendo. Varias entidades financieras ofrecen una opción que permite adquirir vivienda mediante el pago de un canon mensual, similar al arriendo, con la posibilidad de ejercer una opción de compra al finalizar el contrato, entre ellas Davivienda. Esta alternativa se conoce como leasing habitacional.
En este esquema, Davivienda figura como propietario del inmueble durante el tiempo que dure el contrato. El cliente realiza aportes mensuales que incluyen capital e intereses, y al finalizar el plazo pactado puede ejercer la opción de compra. El inmueble es transferido al cliente una vez se haya cumplido con las condiciones del contrato.
El leasing habitacional permite financiar hasta el 80% del valor del inmueble, y hasta el 90% si se accede a la estrategia “Mi Primera Vivienda”. La amortización puede hacerse en pesos o en UVR (Unidad de Valor Real). El plazo de financiación varía entre 60 y 240 meses para créditos en pesos, y entre 60 y 360 meses para créditos en UVR.
El banco ofrece tres sistemas de amortización para el leasing habitacional:
Usted puede elegir entre diferentes porcentajes de opción de compra sobre el valor financiado: 0%, 10%, 20% o 30%. Este porcentaje se paga al finalizar el plazo de amortización. La elección del porcentaje afecta el valor de las cuotas mensuales: a mayor opción de compra, menor canon mensual.
Davivienda ofrece un simulador de vivienda en su sitio web oficial. Esta herramienta permite calcular el valor aproximado de las cuotas mensuales según el tipo de vivienda, el sistema de amortización elegido (pesos o UVR), el plazo del crédito y el porcentaje de financiación. El simulador está disponible para vivienda nueva, usada o remodelación. Para utilizar el simulador, se deben seguir los siguientes pasos:
El simulador no constituye una oferta vinculante. Los valores calculados son aproximados y pueden variar según las condiciones del mercado y la evaluación crediticia del solicitante. Sin embargo, si usted lo prefiere, la recomendación es que pueda acercarse a cualquiera de las sucursales de Davivienda para que tenga claro las tasas, plazos y otros datos importantes del crédito.
Noticias Caracol hizo la tarea y simuló en cuánto quedarían las cuotas aproximadas si el solicitante tiene 30 años y decide comprar una vivienda de $250.000.000, pero le pide al banco financiar $200.000.000 con un plazo de pago de 30 años. Estos fueron los resultados del simulador:
Sistema de Cuota | Opción de compra | Primera cuota | Primera cuota con cobertura |
---|---|---|---|
BAJA UVR | 0% | 1.310.000 | - |
BAJA UVR | 10% | 1.290.000 | - |
MEDIA UVR | 0% | 1.695.000 | - |
MEDIA UVR | 10% | 1.640.000 | - |
BAJA PESOS | 0% | 0 | - |
BAJA PESOS | 10% | 0 | - |
BAJA PESOS | 20% | 0 | - |
BAJA PESOS | 30% | 0 | - |
FIJA PESOS | 0% | 0 | - |
Lo primero que debe tener claro antes de solicitar este producto es cumplir con las siguientes condiciones:
El solicitante debe presentar los siguientes documentos:
Adicionalmente, según el tipo de actividad económica, se deben presentar los siguientes documentos:
Para personas pensionadas
El último comprobante de pago de pensión.
Publicidad
Una vez aprobado el crédito, se debe realizar el estudio de títulos con abogados externos autorizados por Davivienda y firmar los pagarés y los seguros correspondientes.
El procedimiento para solicitar este producto financiero incluye los siguientes pasos:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL