Noticias Caracol
Arriendo en Colombia
Arriendo en Colombia
Se refiere al contrato mediante el cual una persona (arrendador) cede el uso de un inmueble a otra persona (arrendatario) a cambio de un pago periódico, generalmente mensual.
-
A estas personas les sube el arriendo en julio de 2025: ¿cuánto deberán pagar y por qué?
Si el propietario no informa sobre el nuevo valor del canon de arriendo y la fecha de aplicación del incremento, no podrá exigir el pago del nuevo valor. Tome nota.
-
En 2025, quién debe pintar una vivienda en arriendo en Colombia: ¿el dueño o el inquilino?
El artículo 1985 del Código Civil y la Ley 820 de 2003 explican claramente cuáles son las responsabilidades tanto del arrendador como del arrendatario en una casa o apartamento en alquiler.
-
¿Su contrato de arriendo cumple un año en mayo de 2025? Lo máximo que le pueden subir, según el IPC
Recuerde que el tope está regulado por la Ley 820 de 2003, la cual establece que el aumento del arriendo no puede superar el 100% del IPC del año anterior.
-
¿Es obligatorio pintar una vivienda en arriendo al entregarla? Esto dice la ley en Colombia
La Ley 820 de 2003 determina las obligaciones y derechos tanto del inquilino como del dueño, asegurando que las condiciones del contrato de arriendo sean claras y justas para ambas partes.
-
Casos donde no pueden subirle al arriendo en Colombia 2025 por el IPC: Fedelonjas lo explica
El aumento máximo permitido para los arriendos en Colombia está basado en el IPC del año 2024, que fue del 5.2%. Pero ojo, porque hay alquileres de ciertos inmuebles donde no aplica la norma.