

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comprar una casa mientras se paga el arriendo puede parecer una tarea difícil, pero con una planificación adecuada y estrategias financieras inteligentes, es posible lograrlo. En Colombia, muchas personas enfrentan el desafío de equilibrar el pago del alquiler con el ahorro necesario para adquirir una vivienda propia.
Sin embargo, existen diversas opciones y programas que pueden facilitar este proceso. Por ejemplo, el leasing habitacional es una alternativa que permite a los arrendatarios destinar parte de su pago mensual al financiamiento de su futura casa, sin necesidad de una alta cuota inicial. Actualmente, varios bancos ofrecen esta opción, entre ellos, Bancolombia.
Además, los expertos financieros recomiendan establecer un presupuesto claro, reducir gastos innecesarios y explorar todas las opciones de préstamos disponibles para hacer realidad el sueño de tener una vivienda propia.
Publicidad
Planificación financiera
El primer paso para comprar una casa mientras paga el arriendo es evaluar su situación económica actual. Esto incluye revisar sus ingresos, gastos, deudas y ahorros. Es fundamental tener una visión clara de sus finanzas para determinar cuánto puede destinar al ahorro para la compra de su vivienda.
Establezca un presupuesto
Una vez que tenga una idea clara de su situación financiera, establezca un presupuesto realista. Defina cuánto puede ahorrar mensualmente sin comprometer sus necesidades básicas y otros compromisos financieros. Recuerde incluir en su presupuesto los gastos adicionales asociados con la compra de una vivienda, como el pago inicial, los costos de cierre y los gastos de mudanza.
Publicidad
Ahorro y financiación
Abrir una cuenta de ahorros específica para la compra de su casa puede ayudarle a mantener su dinero organizado y a resistir la tentación de gastar esa plata en otras cosas. Considere opciones de productos bancarias que ofrezcan buenos intereses para maximizar sus ahorros.
Explore opciones de financiación
Investigue las diferentes opciones de financiación disponibles, como los préstamos hipotecarios y el leasing habitacional. Según Bancolombia, permite adquirir una vivienda mientras paga un canon mensual, sin necesidad de tener mucho dinero ahorrado para la cuota inicial, consulte con varias entidades financieras para encontrar la mejor tasa de interés y condiciones que se adapten a sus necesidades.
También puede considerar programas gubernamentales que ofrecen apoyo a los compradores de vivienda por primera vez, como lo es Mi Casa Ya.
Bancos como BBVA y otros ofrecen simuladores para quienes estén interesados en conocer el monto necesario para adquirir una casa. Haciendo clic aquí, puede acceder a ellos.