Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el Sheij que la segunda fase de las negociaciones para el acuerdo de Gaza ha comenzado, tras acordar la semana pasada la primera etapa que ya se está implementando. El mandatario estadounidense viajó a Egipto para copresidir junto a su homólogo de Egipto, Abdelfatah al Sisi, la firma del acuerdo que pone fin a más de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
"Queremos consolidar y sostener el alto el fuego en Gaza", dijo Al Sisi tras recibir a Trump en esta ciudad balneario ubicada en el sur de la península del Sinaí, donde este lunes una treintena de líderes mundiales han acudido para atestiguar la firma del fin de dos años de guerra en el devastado enclave palestino.
Durante unas breves declaraciones a la prensa junto a Trump, Al Sisi saludó la "capacidad" del estadounidense para "lograr el acuerdo sobre Gaza" y apreció "su logro sin precedentes". "Usted es el único que puede lograr la paz en la región", dijo el mandatario egipcio en referencia a este histórico conflicto que ha arrastrado durante décadas a todos los países de Oriente Medio.
Desde la semana pasada se está implementando la primera fase de este acuerdo, auspiciado por Estados Unidos y que se negoció durante varios días en Sharm el Sheij junto a delegaciones mediadoras de Egipto, Catar y Turquía.
Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza. Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.
"Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad", dijo Trump.
Publicidad
Donald Trump, también destacó este lunes en la Knéset, el Parlamento israelí, que Israel ha logrado todo lo que podía conseguir por la fuerza de las armas y que ahora es el momento de convertir esas victorias en el "premio final de la paz".
"Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de transformar estas victorias contra los terroristas en paz y prosperidad para todo Oriente Medio", dijo Trump, en el día en que se prevé la firma del acuerdo que pone fin a dos años de guerra entre Israel y Hamás.
Publicidad
Trump pronunció su discurso tras la liberación por Hamás de todos los rehenes vivos que permanecían cautivos en Gaza y la entrega de prisioneros palestinos, como parte del acuerdo de alto el fuego.
Entre aplausos, el mandatario se convirtió en el protagonista del Parlamento, aunque su intervención fue momentáneamente interrumpida por los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, de la coalición árabe-judía Hadash Taal, quienes portaban pancartas con el texto "¡Reconoced Palestina!" y fueron retirados por la seguridad.
Continuando su intervención, Trump afirmó que "este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio" y mostró su agradecimiento a las naciones árabes y musulmanas que presionaron a Hamás para liberar a los rehenes. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que junto a Trump se alcanzará la paz: "Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz", declaró desde la Knéset.
El proceso comenzó a las 9:30 hora local (6:30 GMT), cuando el Ejército de Israel confirmó que los siete primeros rehenes vivos cruzaron la frontera y fueron entregados a la Cruz Roja: Eitan Mor (25), Alon Ahel (24), Ziv Berman (27), Gali Berman (27), Guy Gilboa Dalal (24), Omri Miren (48) y Matan Angrest (22). Poco antes de las 11:00 hora local, los 13 rehenes restantes fueron entregados y el primer helicóptero con los liberados llegó al Hospital Sheba de Ramat Gan, mientras que el Beilinson recibió a Eitan Mor.
Publicidad
Con esto, las milicias de Gaza ya no cuentan con cautivos vivos, mientras que algunos cuerpos de rehenes fallecidos serán entregados a lo largo del día, aunque Hamás no ha podido localizar a todos los desaparecidos.
Israel liberó a los primeros prisioneros palestinos, trasladados en autobuses a Ramala, la capital de Cisjordania, a las 12:50 hora local (9:50 GMT), donde familiares y amigos los esperaban.
Publicidad
Al final del día se espera que se libere a 1.968 prisioneros, de los cuales 154 serán deportados, según asociaciones de presos de Hamás y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Trump aseguró que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en Gaza: "Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien", declaró a bordo del Air Force One, camino a Tel Aviv.
Trump al final de su discurso ante el Parlamento israelí, llamó a la población de Gaza a centrarse en la reconstrucción y aseguró que pretende colaborar en esos esfuerzos. "Los habitantes de Gaza deben restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico para garantizar una vida mejor a sus hijos", dijo.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó de que tres gazatíes fueron asesinados el domingo por fuego israelí cuando intentaban regresar a sus hogares en zonas bajo control militar, a pesar de la tregua, dos en Jan Yunis y uno en Yabalia, y tres niños resultaron heridos este lunes al explotar un artefacto sin detonar cerca del hospital Shifa.
Según el Servicio de Acción contra las Minas de la ONU (UNMAS), entre un 5% y 10% de los proyectiles lanzados en Gaza no detonaron, dejando "peligros mortales". La ONU estima que podrían pasar hasta 14 años antes de que la Franja quede completamente libre de bombas sin detonar.
Publicidad
Siga aquí todos los detalles de esta jornada.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL