

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El pasado 9 de septiembre, el mundo tecnológico volvió a centrar su atención en Cupertino, California, donde Apple celebró su esperado evento anual bajo el nombre “Awe Dropping”. Como es habitual, la compañía de la manzana presentó una nueva generación de productos que no solo refuerzan su ecosistema, sino que también marcan el rumbo de la industria para los próximos meses. Entre los lanzamientos más destacados se encuentran el iPhone 17, el iPhone 17 Pro, el iPhone 17 Pro Max y un nuevo integrante de la familia: el iPhone Air, un modelo ultradelgado que apuesta por la ligereza y el diseño minimalista.
Además, se presentaron los AirPods Pro 3, con funciones de salud y traducción simultánea, y el Apple Watch Series 11, que ahora incluye medición de presión arterial y mejoras en el seguimiento del sueño. Sin embargo, el protagonista indiscutible del evento fue el iPhone 17 Pro Max, el modelo más avanzado y costoso de la nueva línea. Noticias Caracol le cuenta todo lo que se debe saber sobre este dispositivo y cuánto cuesta en Colombia.
La nueva generación de iPhones representa un salto significativo en términos de diseño, rendimiento y capacidades fotográficas. Apple ha apostado por una renovación profunda, especialmente en los modelos Pro, que ahora incorporan un nuevo sistema de refrigeración por cámara de vapor y un rediseño completo del módulo de cámaras. El iPhone 17 Pro Max es el dispositivo más completo de la gama. Estas son sus especificaciones más relevantes:
Además, el dispositivo integra Apple Intelligence, una suite de funciones basadas en inteligencia artificial que permite desde redactar textos hasta realizar búsquedas visuales avanzadas, todo con un enfoque en la privacidad del usuario.
Uno de los aspectos que más interés genera entre los consumidores colombianos es el precio de los nuevos dispositivos de Apple. Aunque los valores base se anuncian en dólares, en Colombia estos se ven afectados por impuestos, costos de importación, transporte y la tasa de cambio. Según el distribuidor autorizado Mac Center, el iPhone 17 Pro Max de 256 GB tiene un precio oficial de $6.999.999 COP. Este valor corresponde a la versión base del modelo Pro Max, por lo que los modelos con mayor capacidad de almacenamiento pueden superar fácilmente los $7.500.000 COP.
Para dimensionar el impacto económico de este dispositivo en el contexto colombiano, es necesario considerar el salario mínimo legal vigente. En Colombia para 2025 es de $1.423.500 COP, con un subsidio de transporte de $200.000 COP, lo que da un total de $1.623.500 COP mensuales. Si se toma como referencia el precio del iPhone 17 Pro Max (6.999.999 pesos) y se divide por el salario mínimo mensual con subsidio incluido (1.623.500 pesos), se obtiene:
Esto significa que, en términos prácticos, una persona que devenga un salario mínimo necesitaría más de cuatro meses completos de ingresos para poder adquirir el iPhone 17 Pro Max, sin contar con otros gastos básicos como alimentación, vivienda o transporte. Si se excluye el subsidio de transporte y se considera únicamente el salario base (1.423.500 pesos), la relación asciende a:
Es decir, casi cinco salarios mínimos completos serían necesarios para adquirir el dispositivo, lo que lo convierte en un artículo de lujo para la mayoría de la población colombiana.
Addi ofrece una solución de crédito inmediato y completamente digital. El proceso se realiza en línea, utilizando únicamente la cédula y WhatsApp como medios de verificación. Esta plataforma permite financiar productos Apple en plazos que van desde 6 hasta 24 cuotas, y se ha promocionado como una opción sencilla incluso para modelos anteriores como el iPhone 13.
Davivienda dispone de una tarjeta digital especial denominada 0es3, que puede solicitarse directamente desde las páginas de productos Apple. Esta tarjeta permite financiar compras de iPhone en 12, 18 o 24 cuotas sin intereses, siempre que el valor sea igual o superior a $800.000 COP. Es importante tener en cuenta que esta opción no aplica para los modelos iPhone 11, 12 y 13, pero sí está habilitada para el iPhone 17. El pago se realiza a través de plataformas como Wompi o Mercado Pago, y el plan 0es3 exige un mínimo de 12 cuotas.
El Banco de Bogotá ofrece financiación directamente en el punto de venta, mediante un proceso 100 % digital. Las compras pueden diferirse en 12, 18 o 24 cuotas sin intereses, siempre que se realicen con tarjetas de crédito de persona natural (no empresariales ni corporativas). Esta opción no aplica para tarjetas con cuota fija, y está disponible para compras entre $800.000 y $7.000.000 COP. Aunque se excluyen los modelos iPhone 11 y 13, no se mencionan restricciones para el iPhone 17.
El banco Itaú ofrece financiación sin intereses en plazos de 12 o 18 meses, exclusivamente para tarjetas de crédito de persona natural. Esta opción no aplica para los modelos iPhone 11, 12, 13 y 14.
Los nuevos AirPods Pro 3 fueron presentados como una evolución significativa en la experiencia auditiva de Apple. Este modelo incorpora mejoras sustanciales en la cancelación activa de ruido, que ha sido descrita como la mejor del mundo en audífonos in-ear. Además, ofrece audio espacial mejorado, mayor autonomía de batería y resistencia al agua y al sudor, lo que los convierte en una opción ideal tanto para el entretenimiento como para el uso diario. En Colombia, los AirPods Pro 3 están disponibles en preventa desde $1.279.000 COP, y pueden financiarse hasta en 12 cuotas sin intereses a través de bancos aliados.
El Apple Watch Series 11 se posiciona como el reloj inteligente más completo de la marca hasta la fecha. Apple lo presenta como “la mejor forma de cuidar la salud”, gracias a su combinación de sensores avanzados y diseño elegante. Este modelo incluye monitoreo de frecuencia cardíaca, medición de oxígeno en sangre, seguimiento de actividad física, integración total con el ecosistema Apple y notificaciones en tiempo real. Está disponible en preventa desde $2.349.000 COP, y también puede adquirirse mediante financiación sin intereses en hasta 12 cuotas, facilitando el acceso a esta tecnología de bienestar.
Diseñado para usuarios que practican deportes de alto rendimiento o actividades extremas, el Apple Watch Ultra 3 ha sido calificado como una “bestia personal”. Este modelo ofrece una batería de larga duración (hasta 42 horas), GPS de alta precisión, resistencia extrema a condiciones adversas y una pantalla más brillante que sus predecesores. Su precio en Colombia inicia en $4.399.000 COP, y está disponible con opciones de financiación sin intereses.
El Apple Watch SE 3, también identificado como “SE 2025”, representa la opción más asequible dentro de la nueva línea de relojes inteligentes de Apple. Su lema, “Camina. Habla. Ámalo.”, refleja su enfoque en la simplicidad y la conectividad. A pesar de su precio más bajo, incluye funciones esenciales como monitoreo de frecuencia cardíaca, seguimiento de actividad física, integración con el ecosistema Apple y notificaciones en tiempo real. Está disponible en preventa desde $1.469.000 COP, incluyendo el modelo de 40 mm, y puede financiarse hasta en 12 cuotas sin intereses.
Apple, a través de sus distribuidores autorizados como Mac Center, ofrece diversas alternativas de financiación sin intereses para facilitar la adquisición de sus productos. Estas opciones están disponibles para compras de Apple Watch y AirPods, y aplican según el monto y el banco emisor de la tarjeta de crédito:
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL