

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La llegada de una nueva generación de iPhone siempre genera expectativas en el mercado tecnológico global. En esta ocasión, el iPhone 17 sería una evolución significativa dentro del ecosistema de Apple, no solo por sus mejoras técnicas, sino también por los cambios en diseño, conectividad y estrategia comercial. A pocas horas de su presentación oficial, prevista para este 9 de septiembre de 2025, han salido a la luz algunos detalles relevantes sobre los modelos que conformarán esta familia de dispositivos.
Apple mantendría su estrategia de ofrecer cuatro variantes: iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. La principal novedad sería el modelo iPhone 17 Air, que reemplazaría la gama “Plus” y se convertiría en el smartphone más delgado fabricado por la compañía, con apenas 5,4 mm de grosor. Este diseño ultradelgado implicaría ajustes en componentes internos, como la eliminación de la bandeja para SIM física, lo que consolidaría el uso exclusivo de eSIM en toda la gama.
El rediseño también afectaría el módulo de cámaras, especialmente en los modelos Pro, donde se espera una disposición horizontal que ocuparía toda la parte superior trasera del dispositivo. Este cambio busca diferenciar visualmente los modelos de gama alta y mejorar la ergonomía del equipo.
Todos los modelos del iPhone 17 incorporarían pantallas OLED LTPO con tasa de refresco de 120 Hz, una mejora que hasta ahora estaba reservada para los modelos Pro. Esta actualización permitiría una experiencia visual más fluida, especialmente en navegación, videojuegos y reproducción de contenido multimedia. Las dimensiones de pantalla variarían entre los modelos:
Además, se incluiría una nueva capa antirreflejos endurecida, que aumentaría la resistencia a los arañazos y mejoraría la visibilidad en exteriores.
La serie iPhone 17 marcaría el debut del chip A19, con una versión más potente denominada A19 Pro para los modelos Air, Pro y Pro Max. Este procesador, fabricado en tecnología de 3 nanómetros de tercera generación, permitiría ejecutar funciones avanzadas de inteligencia artificial, fotografía computacional y realidad aumentada. En cuanto a memoria, se espera que:
La cámara frontal de todos los modelos alcanzaría los 24 megapíxeles, lo que representa una mejora importante en calidad de imagen para selfies y videollamadas. En la parte trasera, los modelos Pro contarían con sensores de 48 MP en sus tres lentes: principal, gran angular y teleobjetivo. El iPhone 17 Pro Max incluiría una cámara periscópica con zoom óptico de 5x y zoom digital de hasta 25x, además de un sistema de “tetraprisma” que mejora la captura en condiciones de poca luz. También se rumorea la incorporación de apertura variable en la lente principal, una función que permitiría mayor control sobre la profundidad de campo.
Este modelo llega con una variedad de colores renovada y diferenciada según cada versión del dispositivo. Las filtraciones más recientes han revelado detalles precisos sobre los tonos que estarán disponibles para el iPhone 17 estándar, el iPhone 17 Air (modelo ultradelgado), y las versiones Pro y Pro Max.
El modelo estándar mantendrá algunos colores clásicos y sumará nuevas opciones con un enfoque más moderno. Los colores confirmados son:
Estos tonos buscan ofrecer una mezcla entre elegancia y frescura, con especial énfasis en el púrpura y el verde, que han sido objeto de pruebas internas por parte de Apple.
Este nuevo modelo, que reemplazará al iPhone Plus, se distinguirá por su diseño más fino y liviano, y por una paleta de colores más suave y menos saturada. Estará disponible en:
Apple busca que estos colores refuercen la ligereza del dispositivo, especialmente el azul claro, que se asemeja al “Sky Blue” del MacBook Air M4.
Las versiones Pro tendrán un diseño trasero renovado y un cambio de materiales, pasando de titanio a aluminio, lo que influye directamente en la tonalidad de los acabados. Los colores filtrados para estos modelos son:
El naranja será una novedad absoluta en la línea Pro, con un acabado fluorescente que podría variar según la luz ambiental. El azul oscuro, por su parte, recuerda al “Blue Titanium” del iPhone 15 Pro.
El precio base del iPhone 17 en Estados Unidos se mantendría en 799 dólares, mientras que el modelo Air podría iniciar en 1.099 dólares, el Pro en 1.199 dólares y el Pro Max en 1.299 dólares. Sin embargo, en Colombia estos valores se verían afectados por impuestos, aranceles y costos de importación. Según estimaciones, los precios aproximados en Colombia serían:
Estos valores podrían variar según el canal de distribución, la capacidad de almacenamiento y las promociones locales.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL