

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El billete de 100 mil pesos ha sido uno de los más falsificados, al igual que el de 50 mil. Colombianos han denunciado que el ejemplar alterado tiene seriales como AA77621908 y AA90444252.
>>> Ojo con este serial en el billete de 50 mil pesos: pasos para comprobar si es falso
Estos billetes, incluso, han logrado pasar las pruebas de detección. A veces es difícil identificarlo, pero hay ciertos trucos que usted no debe ignorar para comprobar su autenticidad.
“Les muestro esta nueva referencia de billete falso. Como se pueden dar cuenta, tiene el holograma, entonces por eso no nos podemos fiar. Tiene muy buen color, tiene buenas líneas y por eso no nos podemos descuidar porque en un afán pasa”, informó el tiktoker Jaime Arguello.
Publicidad
El verde es el color predominante del billete y presenta cambios de tonalidad. Sus dimensiones son 66 mm X 153 mm. Además, el material en el que se imprime el billete es papel hecho de fibra de algodón 100%, indicó el Banco de la República.
>>> Vendedora rompió billete de $100.000 pensando que era falso: ¿su primera chamba?
La consecuencia de circular un billete falso está estipulada en la Ley 77 de 2002: "El que introduzca al país o saque de él, adquiera, comercialice, reciba o haga circular moneda nacional o extranjera falsa incurrirá en prisión de tres a ocho años. La pena se duplicará y no habrá lugar a libertad provisional cuando la cuantía supere cien (100) salarios mínimos legales mensuales vigentes".