
Los "remates" de bienes inmuebles representan una alternativa para quienes buscan adquirir vivienda o invertir en finca raíz a precios inferiores a los del mercado convencional. En Colombia, tanto entidades públicas como privadas desarrollan este tipo de procesos y Davivienda es uno de los bancos que ofrece acceso abierto y digital a una amplia lista de propiedades. Interesados podrán consultar casas, apartamentos y otros inmuebles disponibles en distintas regiones del país, por precios que inician desde los $60 millones por medio de un proceso completamente virtual.
A través del portal "Bienes al alcance de todos", Davivienda oferta de manera periódica inmuebles que se encuentran disponibles para venta directa mediante "remate". Estos procesos no requieren intermediarios y permiten a cualquier ciudadano, natural o jurídico, postularse desde cualquier lugar del país. La plataforma de la entidad financiera contiene propiedades en diferentes estados de conservación, ubicadas en ciudades principales y también en municipios intermedios. En cada publicación es posible encontrar la información básica del bien: precio, área construida, número de habitaciones y baños, características generales y una galería de imágenes.
"Remates" en Davivienda desde los $60 millones
Estas son algunas de las propiedades disponibles en el portal de Davivienda, con valores que varían según la ubicación, dimensiones y estado del inmueble:
San Cayetano (Norte de Santander)
- Área: 59 m²
- Precio: $62.000.000
- Características: Sala comedor, cocina, dos habitaciones, un baño, patio de ropas y garaje.
Soledad (Atlántico)
- Área: 46 m²
- Precio: $88.600.000
- Estado: En obra gris, sin servicios públicos.
- Distribución: Sala comedor, cocina, dos habitaciones, dos baños, balcón.
Fusagasugá (Cundinamarca):
- Área: 41 m²
- Precio: $94.000.000
- Contenido: Sala, comedor, cocina, dos habitaciones, un baño (sin acabados).
Granada (Meta)
- Área: 106,88 m²
- Precio: $113.000.000
- Distribución: Dos habitaciones, dos baños.
Socorro (Santander)
- Área: 103 m²
- Precio: $116.000.000
- Detalles: Tres habitaciones, un baño.
Barrancabermeja (Santander)
- Área: 58 m²
- Precio: $120.000.000
- Distribución: Una habitación, un baño.
Villa del Rosario (Norte de Santander)
- Área: 54,39 m²
- Precio: $122.000.000
- Espacios: Dos habitaciones, dos baños.
Villavicencio (Meta)
Área: 70 m²
Precio: $123.000.000
Contenido: Tres habitaciones, dos baños.
Flandes (Tolima)
- Área: 69 m²
- Precio: $139.000.000
- Incluye: Tres habitaciones, dos baños.
Cali (Valle del Cauca)
- Área: 60,6 m²
- Precio: $141.000.000
- Distribución: Dos habitaciones, dos baños.
Chaparral (Tolima)
- Área: 129 m²
- Precio: $143.000.000
- Composición: Cuatro habitaciones, un baño.
Bogotá (Los Álamos)
- Área: 61,9 m²
- Precio: $310.000.000
- Ambientes: Sala, comedor, estudio, tres habitaciones, dos baños, cocina, balcón y garaje.
Paso a paso para consultar los "remates" de inmuebles de Davivienda
- Ingrese a la página web de Davivienda, específicamente a la sección denominada "Bienes al alcance de todos". Este portal se encuentra disponible a través del sitio oficial del banco o mediante búsqueda directa en internet utilizando términos como "remates Davivienda bienes al alcance de todos".
- Una vez dentro del portal, debe consultar el catálogo de bienes publicados: las categorías disponibles incluyen apartamentos, casas, lotes, bodegas, locales comerciales, entre otros. El portal permite utilizar filtros de búsqueda por ciudad, tipo de inmueble o rango de precios para facilitar la consulta.
- Cada publicación contiene una ficha detallada con información relevante sobre el inmueble. Entre los datos que se pueden consultar se encuentran:
Área construida o total.
Precio base de remate.
Cantidad de habitaciones, baños y otros espacios disponibles.
Estado general del inmueble, incluyendo si se encuentra en obra gris o requiere remodelaciones.
Galería de fotografías. - Ubicación aproximada (la dirección exacta se proporciona únicamente en etapas avanzadas del proceso).
- En caso de que identifique un inmueble de interés, debe descargar el formato denominado "formato de presentación de oferta", disponible en la misma publicación correspondiente al inmueble.
- Una vez descargado, el formato debe completarse con la información solicitada:
Datos personales o de la empresa.
Oferta económica que se propone pagar por el inmueble.
Documentación requerida por el banco, que puede incluir documentos de identidad, certificados o documentos legales según sea el caso. - Luego de completar el formato, el siguiente paso consiste en cargar la oferta y los documentos anexos a través del mismo portal de Davivienda, utilizando el botón identificado como "Hacer una oferta" disponible junto a cada inmueble.
- Después de presentar la oferta, Davivienda realiza un proceso interno de verificación y adjudicación. La entidad contactará a las personas con ofertas exitosas para continuar con el procedimiento legal y financiero correspondiente a la compra del inmueble.
¿Qué debe tener en cuenta antes de participar en un "remate"?
- Estado del inmueble: Algunos están en obra gris o requieren mantenimiento. Es importante revisar cuidadosamente las fotografías y, si es posible, solicitar una visita antes de ofertar.
- Ubicación referencial: Por razones de seguridad, la dirección exacta del inmueble solo se conoce una vez se avanza en el proceso.
- Rapidez en la toma de decisiones: Las propiedades en "remate" pueden venderse en poco tiempo si hay una buena oferta.
- Acceso libre y virtual: No se requiere intermediación. Toda la información, el formato de oferta y el envío de documentos se realiza a través del portal del banco.
Alternativas de adquisición de inmuebles en Davivienda
Además del mecanismo de "remates", Davivienda cuenta con dos modalidades de leasing pensadas para quienes buscan adquirir bienes a través de un contrato de arrendamiento con opción de compra.
Leasing inmobiliario
Este contrato permite que un inmueble productivo (oficinas, bodegas, locales, consultorios, clínicas, etc.) sea arrendado por un plazo determinado. Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la posibilidad de comprar el bien por un valor pactado desde el inicio. Estas son las características principales, según lo informado por Davivienda:
- Aplica para inmuebles nuevos o usados que generen renta.
- Financiación de hasta el 100% según perfil del cliente.
- No requiere constitución de hipoteca.
- Plazos de hasta 15 años.
- Trámites y asesoría a cargo del banco.
- El arrendatario asume los costos por impuestos, seguros, administración y mantenimiento.
Leasing de activos productivos
Este producto está orientado a empresas que necesitan adquirir maquinaria, vehículos o equipos tecnológicos. Se puede realizar mediante leasing directo (proveedor nacional) o de importación (proveedor en el exterior). Estos son los activos que pueden financiarse, de acuerdo con lo explicado por Davivienda:
- Vehículos particulares o de carga.
- Maquinaria industrial, amarilla o agropecuaria.
- Equipos médicos o energías renovables (paneles solares, por ejemplo).
Además, la entidad bancaria mencionó también las siguientes ventajas sobre el leasing de activos productivos:
- Posibilidad de financiar también los gastos de nacionalización e importación.
- Trámites de importación gestionados por el banco.
- Financiación del 100%, dependiendo del perfil del cliente.
- Opción de compra al finalizar el contrato.
- No se incurre en costos por hipoteca o prenda.
Ambas modalidades permiten estructurar el flujo de caja de la empresa o del arrendatario, facilitando el acceso progresivo al bien sin necesidad de compra inmediata. El portal de Davivienda ofrece acceso directo a los listados actualizados de inmuebles en "remate", requisitos, condiciones de leasing, contratos, tarifas y derechos del consumidor financiero. Las personas interesadas también pueden solicitar asesoría personalizada en las sucursales del banco o a través de los canales virtuales.
Últimas Noticias
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co