Devolución del IVA 2025: plazo para reclamar el ciclo 5 y 6 hasta el 15 de marzo de 2025
Consulte qué puede ocurrir si no reclama el pago de los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA 2025. Verifique su registro y mantenga actualizada su información en el Sisbén.
El plazo para el pago de los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA es hasta el 15 de marzo. ¿Qué sucede si no logra reclamarlo? -
La Devolución del IVA
es un programa del Gobierno colombiano diseñado para mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares de bajos ingresos. Este beneficio permite a las familias recuperar una parte del IVA pagado en productos de primera necesidad, aliviando así su carga económica. Sin embargo, es crucial estar al tanto de las fechas de cobro para no perder este apoyo vital.
No cobrar la Devolución del IVA en los plazos establecidos puede tener varias repercusiones. En primer lugar, los beneficiarios que no reclaman el subsidio dentro del tiempo estipulado pueden perder el derecho a recibirlo. Esto significa que el dinero destinado a aliviar su carga económica se pierde, afectando directamente su presupuesto familiar.
Los hogares en pobreza extrema serán priorizados para el pago de la Devolución del IVA. -
FOTO: tomada de Prosperidad Social
Además, no cobrar a tiempo puede complicar la recepción de futuros pagos. Los beneficiarios que no cumplen con los plazos pueden ser excluidos de los listados de beneficiarios en ciclos posteriores. Esto implica que, aunque sigan siendo elegibles, podrían enfrentar retrasos o incluso la pérdida de futuros beneficios.
Plazo para reclamar los ciclos 5 y 6 en marzo de 2025
El plazo para reclamar los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA del año 2025 es hasta el 15 de marzo de 2025. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a esta fecha límite para evitar la pérdida del subsidio.
Desde el jueves 13 de febrero se realizaron los pagos de Devolución del IVA y vence el pago el 15 de marzo de 2025. -
Prosperidad Social
Pasos a seguir si no alcanza a cobrar los ciclos 5 y 6
Si no logra cobrar los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA, es importante que tomes medidas inmediatas para evitar mayores inconvenientes. Algunos pasos a seguir son:
Acceda al sitio web del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y verifique si aún está registrado como beneficiario. Esto le permitirá confirmar si sigue siendo elegible para futuros pagos.
Asegúrese de que sus datos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) estén actualizados. Esto es crucial para mantener su elegibilidad.
Si tiene problemas para acceder a la información o necesita asistencia, contacte al DPS a través de sus líneas de atención al cliente.
¿Cómo consultar si hace parte del programa de Devolución del IVA?
Para consultar si es beneficiario del programa de Devolución del IVA, siga estos pasos:
Seleccione la opción ‘Consulte aquí si está registrado’.
Seleccione el tipo de documento y digite su número de identificación.
Ingrese su fecha de nacimiento y verifique si es beneficiario del subsidio.
¿Cómo inscribirse al programa de la Devolución del IVA?
Para el año 2025, no es necesario realizar una inscripción para ser beneficiario del programa de Devolución del IVA. La selección de beneficiarios se realiza utilizando la información del Sisbén IV y el Registro Social de Hogares. Es fundamental que los hogares mantengan actualizada su información en el municipio donde residen para asegurar su elegibilidad.
A partir del 13 de febrero y hasta el 15 de marzo, se realizará la transferencia de los recursos de la Devolución del IVA -
Fotomontaje Noticias Caracol
Publicidad
Por qué es tan importante el pago de la Devolución del IVA
La Devolución del IVA es un componente esencial de la política social en Colombia. Este programa no solo alivia la carga económica de las familias de bajos ingresos
, sino que también promueve la inclusión social y económica. Al recuperar parte del IVA pagado en productos básicos, las familias pueden destinar más recursos a otras necesidades esenciales, mejorando así su calidad de vida.
¿Qué hacer para no perder futuros pagos?
Para asegurarse de no perder futuros pagos de la Devolución del IVA, es fundamental estar atento a las fechas de cobro y seguir las instrucciones proporcionadas por el DPS, por ejemplo:
Manténgase informado: siga las cuentas oficiales del DPS en redes sociales y revise regularmente su sitio web para estar al tanto de las fechas de pago y cualquier cambio en el programa.
Revise sus mensajes de texto: el DPS suele enviar mensajes de texto con información sobre las fechas y montos de los pagos. Asegúrese de revisar estos mensajes y seguir las instrucciones proporcionadas.
Consulte su estado regularmente: acceda al sitio web del DPS y verifique su estado como beneficiario antes de cada ciclo de pago.
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO NOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co