

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Devolución del IVA es un programa del Gobierno colombiano diseñado para mitigar el impacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los hogares de bajos ingresos. Este beneficio permite a las familias recuperar una parte del IVA pagado en productos de primera necesidad, aliviando así su carga económica. Sin embargo, es crucial estar al tanto de las fechas de cobro para no perder este apoyo vital.
No cobrar la Devolución del IVA en los plazos establecidos puede tener varias repercusiones. En primer lugar, los beneficiarios que no reclaman el subsidio dentro del tiempo estipulado pueden perder el derecho a recibirlo. Esto significa que el dinero destinado a aliviar su carga económica se pierde, afectando directamente su presupuesto familiar.
Además, no cobrar a tiempo puede complicar la recepción de futuros pagos. Los beneficiarios que no cumplen con los plazos pueden ser excluidos de los listados de beneficiarios en ciclos posteriores. Esto implica que, aunque sigan siendo elegibles, podrían enfrentar retrasos o incluso la pérdida de futuros beneficios.
El plazo para reclamar los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA del año 2025 es hasta el 15 de marzo de 2025. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a esta fecha límite para evitar la pérdida del subsidio.
Publicidad
Si no logra cobrar los ciclos 5 y 6 de la Devolución del IVA, es importante que tomes medidas inmediatas para evitar mayores inconvenientes. Algunos pasos a seguir son:
Para consultar si es beneficiario del programa de Devolución del IVA, siga estos pasos:
Para el año 2025, no es necesario realizar una inscripción para ser beneficiario del programa de Devolución del IVA. La selección de beneficiarios se realiza utilizando la información del Sisbén IV y el Registro Social de Hogares. Es fundamental que los hogares mantengan actualizada su información en el municipio donde residen para asegurar su elegibilidad.
La Devolución del IVA es un componente esencial de la política social en Colombia. Este programa no solo alivia la carga económica de las familias de bajos ingresos, sino que también promueve la inclusión social y económica. Al recuperar parte del IVA pagado en productos básicos, las familias pueden destinar más recursos a otras necesidades esenciales, mejorando así su calidad de vida.
Para asegurarse de no perder futuros pagos de la Devolución del IVA, es fundamental estar atento a las fechas de cobro y seguir las instrucciones proporcionadas por el DPS, por ejemplo:
DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co
Publicidad