

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La adquisición de un vehículo eléctrico como el de Renault ha alcanzado un precio históricamente bajo, equiparable al costo de dos teléfonos de gama alta. Este fenómeno demuestra el interés de los fabricantes como la marca francesa para responder a la creciente demanda de alternativas sostenibles, abarcando desde modelos compactos hasta utilitarios familiares.
En Europa, este auto se vende bajo la marca Dacia como el Spring Electric, que comparte su base con el Kwid E-Tech, un modelo eléctrico que Renault ofrece en América Latina como opción asequible. En Italia, su precio oficial es de unos 17.900 euros, pero gracias a ayudas del gobierno, descuentos de la marca y promociones, el precio final para el comprador puede bajar hasta los 3.900 euros.
Esta cifra ha captado la atención global, dado que es aproximadamente el mismo valor que dos unidades del iPhone 17 Pro Max en el mercado europeo, un dispositivo que puede costar hasta 2.000 euros por unidad. Al cambio actual, los 3.900 euros serían aproximadamente 18 millones de pesos colombianos.
La clave detrás de esta reducción de precio radica en la política de electromovilidad implementada en Italia, un esquema de incentivos promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica de ese país para fomentar la renovación del parque automotor y facilitar que los consumidores accedan a modelos eléctricos de bajo costo.
Publicidad
Para lograr el descuento máximo, que puede legar a ser hasta 11.000 euros, el comprador debe cumplir con condiciones estrictas. Algunas de ellas son que el cliente entregue su automóvil antiguo para ser chatarrizado, específicamente uno con una homologación de emisiones antigua. Además, el nuevo vehículo eléctrico adquirido no puede superar un precio máximo de lista establecido por el gobierno.
Debido a su naturaleza económica y su enfoque en la movilidad urbana, los modelos más beneficiados por el plan son los compactos y los city-cars, como el mencionado Dacia Spring, que funciona como la puerta de entrada a la tecnología eléctrica completa de la marca.
Este esquema de ayudas económicas ha posicionado a diversas marcas que cuenta con una estrategia de sostenibilidad como Renault, que incluye modelos como el Megane E-Tech y el SUV eléctrico Scénic E-Tech, en una situación privilegiada para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos.
Publicidad
No obstante, la disponibilidad de este beneficio está sujeta a la financiación del programa. El presupuesto total asignado por el gobierno al "Ecobonus 2025" es de 597 millones de euros. Las estimaciones oficiales indican que esta cantidad será suficiente para subsidiar la compra de aproximadamente 60.000 vehículos eléctricos. Una vez que los fondos sean agotados, las ayudas dejarán de estar disponibles. Este factor introduce un límite temporal a esta oportunidad para la transición ecológica en el sector automotor italiano.
ANDRÉS FELIPE ADAMES RESTREPO
NOTICIAS CARACOL