Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

El límite de dinero que debe tener en Nequi y Daviplata para no declarar renta en 2025

Recuerde que, además de los topes para declarar renta, Nequi y Daviplata también tienen un límite a partir del cual deberá pagar el 4x1000. Experto habló con Noticias Caracol en vivo explicando esto.

Nequi y Daviplata DIAN
Para el 2025, la DIAN ha fijado criterios específicos para los usuarios de Nequi y Daviplata en relación con la obligación de declarar renta. -
Fotomontaje Noticias Caracol

Las billeteras digitales han revolucionado la forma en que los colombianos gestionan sus finanzas. Plataformas como Nequi y Daviplata permiten realizar transacciones, pagos y ahorros sin necesidad de efectivo, facilitando la vida diaria de millones de usuarios.

Sin embargo, este auge también ha traído consigo la necesidad de estar al tanto de las regulaciones fiscales impuestas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que establecen límites claros para quienes utilizan estas plataformas. Si usa estas billeteras, es fundamental conocer los parámetros que podrían obligarle a declarar renta en 2025.

(Lea también: ¿Cómo recargar mi Nequi desde otro banco por PSE? Paso a paso para hacerlo en 2025)

Para el 2025, la DIAN ha fijado criterios específicos para los usuarios de Nequi y Daviplata en relación con la obligación de declarar renta. El principal parámetro es el monto total de las transacciones realizadas durante el año. Si sus movimientos financieros en estas plataformas superan los $69.718.600 COP durante el año, estará obligado a presentar la declaración de renta. Además, la DIAN establece límites mensuales de transacciones.

Declarar renta en Nequi
La DIAN establece ciertos parámetros que determinan quiénes deben presentar la declaración de renta. -
Fotomontaje Noticias Caracol

Publicidad

Si en un mes realiza movimientos que superan los $10.482.689,50 COP (equivalente a 210.50 UVT), también podría estar obligado a declarar. Es importante tener en cuenta que estos límites se actualizan anualmente, por lo que es recomendable revisar las regulaciones vigentes cada año para asegurarse de cumplir con las normativas fiscales.

¿Por qué es importante conocer los límites de las billeteras digitales como Nequi y Daviplata?

Conocer los límites establecidos por la DIAN no solo le ayuda a evitar sanciones y multas, sino que también le permitirá planificar mejor sus finanzas personales. Si supera los umbrales establecidos, es crucial realizar su declaración de renta para evitar cualquier tipo de inconveniente legal.

Además, la declaración de renta no siempre implica que deba pagar impuestos. Este proceso simplemente obliga a informar a la DIAN sobre sus ingresos, gastos y patrimonio. Dependiendo de su situación financiera, podría no tener un saldo a pagar, pero la obligación de declarar sigue siendo esencial para cumplir con la ley.

¿Le toca declarar renta? Ahora lo podrá hacer con un nuevo formulario digital que dispuso la DIAN
Pixabay

Publicidad

Consejos para gestionar sus finanzas en Nequi y Daviplata

Si quiere evitar sorpresas a la hora de cumplir con las regulaciones fiscales, es fundamental tener un buen control sobre sus movimientos financieros en Nequi y Daviplata. Algunos consejos útiles:

1. Controle sus ingresos y gastos

Mantenga un seguimiento constante de sus transacciones a través de las plataformas. Las herramientas de categorización de gastos le ayudarán a identificar áreas en las que pueda ahorrar y a evitar movimientos innecesarios que puedan sumar a sus límites fiscales.

2. Establezca límites de gasto

Configure montos máximos de gasto mensual en sus billeteras digitales. Esta acción le ayudará a controlar mejor sus finanzas y a evitar que sus transacciones superen los límites establecidos por la DIAN.

3. Aproveche las funcionalidades de ahorro

Muchas billeteras digitales, como Nequi y Daviplata, ofrecen opciones de ahorro automático. Utilice estas herramientas para separar dinero en “bolsillos” o “metas de ahorro”, lo cual no solo le ayudará a alcanzar sus objetivos financieros, sino que también puede ayudarle a reducir el impacto de las transacciones frecuentes.

Publicidad

4. Evite cargos innecesarios

Al realizar transferencias o retiros, asegúrese de conocer las tarifas aplicables y los límites para el cobro del 4x1000. A veces, es más económico realizar una transacción dentro de los límites establecidos que realizar múltiples movimientos que superen los topes fiscales.

Declarar renta
La DIAN establece que las personas naturales deben declarar renta en 2024 -
Unsplash

Declarar renta en Nequi y Daviplata: experto habló con Noticias Caracol en vivo

Daniela Sierra, quien es contadora, explicó en una entrevista para Noticias Caracol que la obligación de declarar renta se basa principalmente en los movimientos de dinero, no en el saldo total que tiene en sus cuentas.

Publicidad

“Si realiza transferencias entre sus cuentas de Nequi, Daviplata o cuentas bancarias personales, esas transacciones suman a su total anual. Por ejemplo, si se transfiere dinero de Nequi a Daviplata, aunque esté usando el mismo dinero, esos movimientos cuentan por separado ante la DIAN”, explicó.

(Lea también: Banco de Bogotá tendrá giros inmediatos y sin cobro a entidades como Bancolombia, Nequi y Davivienda)

¿Qué pasa si supera los límites en Nequi y Daviplata?

Si sus movimientos superan los $69.718.600 en total durante el año, estará obligado a declarar renta. Si bien Nequi y Daviplata tienen límites de transacción específicos, también es importante ser consciente de que cualquier movimiento puede sumar al total anual, incluso si se trata del mismo dinero.

Nequi, por ejemplo, tiene un límite de $10.400.000 COP aproximadamente para el saldo total en la cuenta, y un límite de $3.200.000 COP para transacciones mensuales. Si supera estos montos, podría incurrir en cargos adicionales, como el 4x1000, lo que afectaría su presupuesto.

Publicidad