

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Bajo el lema "conexiones que transforman", la feria Expo Agrofuturo 2024 reunirá a cerca de 350 expositores de más de 15 países, presentando innovaciones y soluciones que fomentan un agro más consciente y sostenible. Este evento se perfila como un punto de encuentro crucial para impulsar prácticas agrícolas responsables en la región.
"Año tras año trabajamos junto con Agrilink, como socio organizador, para fortalecer y visibilizar este escenario como una plataforma que da a conocer la evolución del campo en Colombia y en el mundo", señaló Doris Chingate, jefe de proyectos de Corferias para Expo Agrofuturo.
El evento se llevará a cabo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), abarcando los pabellones 3 (nivel 1 y nivel 2), 6 (nivel 1 y nivel 2), además del centro empresarial y un área libre para demostraciones. Uno de los espacios más destacados es Agstar, situado en el pabellón 6, nivel 2. En estos lugares, los visitantes encontrarán:
Para enriquecer la experiencia, se ofrecerá el Foro de Innovación Agrofuturo (FIXA), donde expertos internacionales discutirán temas clave que están transformando la agricultura y la ganadería.
"Reuniremos a más de 25 speakers representantes de países como Brasil, España, Uruguay, Estados Unidos, Argentina y Colombia, entre otros, para que hablen sobre las prácticas que revolucionan la industria. Serán dos días: el 23 estará enfocado a la ganadería y el 25 a la agricultura", sostuvo Ricardo Jaramillo, CEO de Agrilink y socio de la feria.
Publicidad
Expo Agrofuturo ofrecerá espacios paralelos como:
La entrada general tendrá un costo de $55.000, lo que incluye acceso a todas las actividades, excepto al FIXA. Las entradas están disponibles en la página www.expoagrofuturo.com y los organizadores han habilitado un preregistro para profesionales del sector, garantizando una experiencia enriquecedora. Para más información, consulte www.expoagrofuturo.com/es/preregistro.