
La Fiscalía General de la Nación puso a disposición de la ciudadanía un nuevo sitio web del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB). En este habrá información sobre los bienes disponibles para venta o arrendamiento. Asimismo, habrá subastas y convocatorias en las que las personas podrán participar.
Los bienes y recursos vinculados a las investigaciones penales de la Fiscalía, una vez la ley lo permita, podrán ser adquiridas por otras personas. Con esto La Fiscalía tendrá nuevos recursos recaudados, que "se destinan exclusivamente al fortalecimiento de la política criminal, al acceso a la administración de justicia y a los proyectos estratégicos de inversión de la entidad".
"Actualmente, el FEAB administra más de 60.000 bienes, entre los que se incluyen automotores, bicicletas, motocicletas, embarcaciones, aeronaves, joyas, apartamentos, casas, lotes, fincas. empresas y activos digitales. Estos bienes han sido decretados con medida cautelar con fines de comiso o en comiso definitivo a favor del FEAB, en el marco de investigaciones penales", se lee en un comunicado de la Fiscalía.
Publicidad
El espacio digital, según la entidad, permitirá a la ciudadanía acceder fácilmente a información clave sobre lo siguiente:
- Los bienes disponibles para venta o arrendamiento.
- Los procesos, requisitos y modalidades para participar en subastas o convocatorias.
- El Registro Público Nacional de Bienes, herramienta que garantiza trazabilidad, transparencia y control ciudadano.
"Estos bienes están jurídica y administrativamente disponibles, adicionalmente libres de gravámenes", aseguró la Fiscalía. Hay algunas restricciones para comprar o arrendar algún bien, esto incluye "las personas que tengan conflictos de interés, incluidos los funcionarios públicos, los contratistas que trabajen para el FEAB y sus familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad. Además, esta restricción aplica también para cualquier persona natural o jurídica, colombiana o extranjera, que se encuentre incursa en causales de inhabilidad".
¿Cómo adquirir un bien del FEAB?
- Consulta de bienes: Acceder en la página web del FEAB para ver los bienes que se podrán vender y/o arrendar. Enviar un correo a feab.fgn@fiscalia.gov.co para solicitar información sobre el bien de interés.
- Revisión de condiciones: Recordar que cada bien se vende y/o arrienda en el estado en que se encuentra. Es importante revisar la información detallada y solicitar visitas o documentación adicional en caso de interés por algún bien.
- Participa en la venta y/o arriendo al bien de tu interés:
- La venta de bienes inmuebles y muebles se realizará por medio de subasta pública en la plataforma SECOP II, allegando la documentación y anexos solicitados en el pliego de condiciones.
- En caso de estar interesado en el arrendamiento de un bien inmueble, se utilizará la modalidad de contratación directa, en donde el interesado remitirá la documentación y anexos solicitados.
- Por lo contrario, si se está interesado en el arrendamiento de un bien mueble, se utilizará la modalidad de convocatoria pública a ofertar con pluralidad de ofertas, donde se enviará a través de la plataforma SECOP II lo solicitado en el cuestionario y convocatoria anexa al proceso.
- Por lo que se invita a estar pendientes de las actualizaciones en la página web para presentar ofertas en el bien de interés.
4. Adquisición del bien: Una vez se cumplan con los requisitos solicitados en el proceso:
- Para venta de bienes inmuebles: Se celebrará escritura pública (trámites notariales y de registro) y, posteriormente, el contrato electrónico
- Para venta de bienes muebles: Se celebrará contrato de compraventa.
- Para arrendamiento de bienes inmuebles o muebles: Se suscribirá contrato de arrendamiento.
De acuerdo con la Fiscalía, los bienes que podrán ser adquiridos a través de la plataforma del FEAB, están verificados y listos para su nueva administración. Indican que no hay problemas legales ni ocultos. "Los fondos recaudados se destinan a la inversión en justicia y seguridad para el país. En especial a los proyectos inversión de la Fiscalía General de la Nación".
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL