

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) anunció este martes que cerraron 21 establecimientos en la ciudad de Bogotá por no cumplir la normativa vigente de comercios. El cierre de los locales se dio en dos jornadas de control realizadas por funcionarios de la entidad durante tres días diferentes.
"La medida se aplicó a comercios de diferentes actividades económicas como bares, restaurantes, almacenes de calzado, textiles, fruver y comercios de artículos de belleza", se lee en un comunicado de la Dian. El cierro de los lugares hizo parte de las sanciones, que se impusieron a sociedades y personas naturales. Los establecimiento cerrados están ubicados en barrios como La Alquería, Venecia, La Candelaria, Kennedy, Restrepo y San Isidro.
Lea: Declaración de renta 2025: las preguntas más comunes y todo lo que debe saber
De acuerdo con la entidad, los cierres estuvieron motivados, "en su mayoría, por el incumplimiento en la expedición de factura electrónica o documento electrónico equivalente por cada transacción realizada". Patricia González Vasco, directora de la Seccional de Impuestos de Bogotá de la Dian, dijo que la facturación electrónica "es un requisito legal y es una herramienta clave para garantizar la transparencia, prevenir la evasión de impuestos y promover la formalidad empresarial".
"Cuando cumplimos con esta normatividad aportamos al desarrollo del país y garantizamos la igualdad en la competencia empresarial", agregó la funcionaria. Asimismo, la entidad aseguró que continuará adelantando este tipo de controles en diferentes zonas de la ciudad "para reforzar la cultura de la legalidad y apoyar a quienes cumplen con sus obligaciones tributarias".
Según la Dian, la factura electrónica es la evolución de la factura tradicional. "Para efectos legales tiene la misma validez que el papel, sin embargo, se genera, valida, expide, recibe, rechaza y conserva electrónicamente, lo que representa mayores ventajas. Tributariamente es un soporte de transacciones de venta de bienes y/o servicios".
Publicidad
El Artículo 7 de la Resolución 000165 de 2023 dice que todo responsable de facturar deberá también hacerlo electrónicamente. Entre los obligados a emitir la factura electrónica se encuentran los siguientes sujetos:
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL