

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las billeteras digitales han ganado gran popularidad en Colombia. Las más comunes son Nequi y Daviplata, pero lo que pocos saben es que existen otras que intentan hacerle competencia a estas dos plataformas. Una de ellas hace parte del Banco Agrario, le contamos cuál es.
Nequi, una plataforma financiera digital operada por Bancolombia, ha alcanzado más de 20 millones de usuarios en 2024, con 15 millones de ellos siendo usuarios activos. Esta plataforma ha cambiado la manera en que los colombianos manejan su dinero, ofreciendo servicios como transferencias, pagos de facturas, y ahorro a través de su aplicación móvil.
Nequi se ha destacado por su facilidad de uso y su capacidad para adaptarse a las necesidades financieras de sus usuarios, lo que ha contribuido a su rápida adopción y expansión en el mercado colombiano.
>>> Le recomendamos: Cuánto termina pagando a Nequi por un préstamo Propulsor? Le explicamos con simulador
Publicidad
Por otro lado, Daviplata, la billetera digital de Davivienda, también ha mostrado un crecimiento. En 2024, Daviplata cuenta con más de 17 millones de usuarios en Colombia. Esta plataforma ha sido fundamental en la inclusión financiera de muchos colombianos, permitiendo a sus usuarios realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Daviplata ofrece varios servicios, incluyendo transferencias de dinero, pagos de servicios públicos, recargas de celular y retiros en cajeros automáticos sin tarjeta.
BICO es la nueva billetera digital lanzada por el Banco Agrario de Colombia, diseñada para ofrecer una alternativa accesible y eficiente en el mercado de las billeteras digitales, dominado por Nequi y Daviplata. Esta plataforma permite a los usuarios abrir cuentas de manera gratuita y sin requisitos de saldo mínimo, lo que facilita la inclusión financiera.
Publicidad
BICO se destaca por su proceso de registro ágil, que solo requiere un documento de identidad y un celular con acceso a internet.
>>> Le puede interesar: ¿Adiós a importante servicio de Nequi? A partir de octubre, no estará disponible
Para comenzar a usar BICO, los interesados deben seguir estos pasos: