

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La billetera digital Nequi, una de las más utilizadas por los colombianos para realizar pagos, transferencias y manejar su dinero sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional, anunció que el próximo domingo 5 de octubre de 2025, se llevará a cabo una intervención técnica en su plataforma. Durante este periodo, los usuarios de Nequi no podrán acceder a la aplicación ni realizar operaciones desde ella. La entidad financiera recomienda programar cualquier transacción con antelación, especialmente si planea hacer uso de los servicios digitales en las primeras horas del domingo.
Durante el tiempo que dure la actualización, no será posible ingresar a la aplicación móvil de Nequi, lo que implica que funcionalidades como transferencias entre cuentas, pagos de servicios públicos, recargas de celular, envíos o recepciones de dinero, y cualquier otra operación que requiera acceso a la app estarán temporalmente inhabilitadas. Y aunque en ocasiones anteriores las pausas han sido de solo 30 minutos, esta vez la interrupción será una de las más extensas.
De acuerdo con el aviso oficial que aparece dentro de la misma app, la ventana de mantenimiento comenzará a las 2:00 a. m. y se extenderá hasta las 5:00 a. m., lo que representa una pausa de tres horas en el funcionamiento del sistema. Este tipo de suspensión no es nueva para los usuarios, ya que la plataforma ha venido realizando actualizaciones similares a lo largo del año con el objetivo de mejorar el rendimiento y reforzar la seguridad del sistema.
Sin embargo, aunque el acceso a la aplicación estará bloqueado, es posible que ciertos servicios externos vinculados a la plataforma, como el uso de la Tarjeta Nequi Visa para compras presenciales, o las transacciones por PSE, continúen operando con normalidad, como ha sucedido en mantenimientos anteriores. La empresa no especificó si estos canales estarán habilitados durante esta pausa, por lo que se recomienda tener alternativas disponibles y consultar los canales oficiales de Nequi.
Publicidad
Según el mensaje oficial de Nequi, el mantenimiento tiene como objetivo seguir mejorando la experiencia de los usuarios y las acciones forman parte de las tareas periódicas que permiten a la plataforma mantener un funcionamiento fluido, responder a la demanda creciente de usuarios y prevenir posibles fallos que puedan afectar los servicios financieros ofrecidos.
Ante esta situación, Nequi insta a sus usuarios a organizar sus transacciones con tiempo, evitando dejar pagos urgentes, transferencias o recargas para el horario comprendido entre las 2:00 a. m. y las 5:00 a. m. del domingo 5 de octubre. Aunque se trata de una franja horaria en la que normalmente hay bajo uso de la app, para algunos usuarios puede coincidir con actividades programadas.
Es importante recordar que el dinero dentro de la plataforma no se verá afectado por la suspensión temporal, pues las cuentas seguirán estando seguras y no es necesario realizar ninguna acción adicional para proteger los fondos. Una vez finalizado el mantenimiento, el servicio se restablecerá automáticamente y podrá volver a ingresar a la aplicación como de costumbre. Nequi no informó si la pausa podría extenderse más allá de las tres horas previstas, pero recomienda estar atentos a los canales oficiales de la empresa para recibir actualizaciones en caso de que se presenten novedades.
Usuarios de Nequi tienen a la mano una manera de conocer el estado de los servicios de la aplicación y así tener un plan alternativo para el manejo de finanzas. En esta página podrá encontrar información actualizada cada 20 minutos sobre la operatividad de la aplicación, incluidas funcionalidades como el ingreso a la app, transferencias, retiros, pagos con PSE y recargas. Al ingresar tendrá acceso a un reporte claro que le permitirá saber si hay interrupciones en los servicios o si todo está funcionando con normalidad. Siga estos pasos para consultar el estado de los servicios de Nequi:
En caso de que los servicios de Nequi presenten problemas, es importante contar con alternativas para no quedar sin opciones. Algunas recomendaciones incluyen:
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co