

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Es clave estar informado sobre los derechos y obligaciones tanto de propietarios como de arrendatarios. Una de las preocupaciones más comunes es saber si el valor del arriendo que se está pagando es el correcto o si se está incurriendo en un cobro excesivo.
No olvide que también es importante conocer cuál es el incremento permitido para el año en curso, en este caso, 2024.
Para determinar si se está pagando de más en el arriendo debe conocer la legislación vigente. En Colombia, la ley 820 de 2003 regula los incrementos anuales del canon de arrendamiento.
Según esta ley, el aumento no puede exceder el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Para el año 2024, el incremento máximo permitido es del 9.28%.
Publicidad
Si como inquilino sospecha que su arrendador está incrementando la renta por encima de este porcentaje, es su derecho solicitar una revisión y, si es necesario, presentar una reclamación ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
Recuerde presentar pruebas del cobro excesivo y seguir los canales legales para la denuncia.
Supongamos que su arriendo mensual en 2023 era de $1.000.000. Con un IPC del 9.28%, el incremento máximo sería de 92.800 pesos.
Publicidad
Así las cosas, el valor del arriendo para 2024 no debería exceder de $1.092.800.
Si después de realizar su verificación encuentra que se le está cobrando de más, puede:
En Colombia, si un arrendador cobra un valor superior al permitido por la ley en concepto de renta, puede enfrentarse a varias sanciones económicas. Las sanciones pueden incluir multas monetarias por parte de la Superintendencia Financiera y, en casos extremos, podría peder la matrícula de arrendador.