
Tigo, una de las más conocidas entidades de telecomunicaciones en Colombia, deberá pagar una millonaria sanción en el país por orden de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) . La razón se debe a que, según lo confirmó el organismo técnico de vigilancia, Dicha compañía habría incumplido con su tarea de enrutar las llamadas telefónicas "hacia y desde números portados del operador". Lo anterior obedece a un error de la compañía, que consiste en que esta no hacía una actualización correcta en su base de datos con aquellos números telefónicos que habían llevado a cabo el proceso de portabilidad numérica hacia otras compañías de telecomunicaciones.
"En este caso, la Dirección pudo determinar que Tigo, en su calidad de proveedor de servicios de telecomunicaciones, no actualizaba adecuadamente la base de datos de los números que habían cumplido el proceso de portabilidad numérica a otros operadores. Esta omisión afectó, en consecuencia, la comunicación entre los usuarios portados y los usuarios de Tigo, debido a que los números portados dejaban de recibir llamadas desde la red de esta compañía", dijo la SIC a través de un comunicado.
Por esta razón, algunos usuarios, los cuales hicieron el reporte, dieron a conocer que se habían visto afectados al evidenciar fallas en las llamadas entre usuarios portados y los de la compañía Tigo. Las personas con números portados , entonces, dejaban de recibir llamadas telefónicas desde la red de esta compañía, lo que impedía la adecuada comunicación. "A raíz de estos reportes, la Dirección de Investigaciones formuló un pliego de cargos en contra de la empresa. En el curso de la investigación administrativa, se determinó la presencia de las fallas de enrutamiento señaladas", se lee en el comunicado que dio a conocer la noticia.
Publicidad
El comunicado también explica que esta situación ya había sido advertida y notificada mediante "reportes presentados por usuarios afectados y el operador Claro, quienes, en el marco de sus denuncias, señalaron múltiples fallas en las llamadas originadas desde Tigo hacia los números portados".
🚨 La SIC multó a Tigo con $2.030 millones por incumplir la obligación de enrutar sin discriminación las llamadas hacia y desde números portados de esa compañía, afectando el derecho de los usuarios a elegir libremente un operador. 📵📶 #sanción #tigo pic.twitter.com/4kkHOKiFvP
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) May 13, 2025
Multa a Tigo por parte de la SIC en Colombia: ¿cuánto deberá pagar la compañía?
La SIC, a través de la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones, dio a conocer que sancionó a Colombia Móvil S.A E.S.P (Tigo ) con una multa de 2030 millones de pesos ($2.030.000.000) al "incumplir la obligación que le asistía de enrutar en condiciones no discriminatorias las llamadas hacia y desde números portados del operador".
Además de imponer esta medida, la SIC hizo un llamado a los diferentes proveedores de servicios de telecomunicaciones para respetar las garantías que deben tener los usuarios de telecomunicaciones, más específicamente en lo que concierne al derecho a la libre elección del usuario de su operador y a la no discriminación. "Así las cosas, corresponde a los operadores eliminar todo obstáculo que impida el libre tránsito de los usuarios entre los distintas empresas que prestan estos servicios", agregó la entidad.
Publicidad
La SIC ya dio a conocer el comunicado a través de su cuenta de X, en donde confirmó y ratificó la multa que le impuso a este servicio de telecomunicaciones por los problemas previamente mencionados. "La SIC multó a Tigo con $2.030 millones por incumplir la obligación de enrutar sin discriminación las llamadas hacia y desde números portados de esa compañía, afectando el derecho de los usuarios a elegir libremente un operador", agregó la entidad. Ahora bien, es necesario tener claro que Tigo, entidad afectada por esta reciente decisión, también cuenta con el derecho de interponer los recursos necesarios para defenderse de esta amonestación a través de la alternativa de reposición y apelación.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO