
El precio del dólar en Colombia para este miércoles, 23 de octubre de 2024, se sitúa en $4.262,30. Este valor representa una ligera disminución en comparación con el día anterior, cuando la tasa de cambio se encontraba en $4.286,96 pesos. La variación de $24.66 pesos, equivalente a una disminución del 0.58%, refleja una leve corrección en el mercado cambiario tras un incremento observado el martes.
El 22 de octubre de 2024, el dólar se cotizaba a $4.286,96. Este valor había registrado un aumento de $34.81 pesos respecto al lunes 21 de octubre, cuando la tasa era de $4.252,15. La subida del martes representó un incremento del 0.82%, impulsado por expectativas de decisiones económicas en Estados Unidos y fluctuaciones en los mercados internacionales.
Al comparar el precio del dólar con el mismo día de la semana anterior, se observa un incremento. El miércoles, 16 de octubre de 2024, el dólar se cotizaba a 4.244,84 pesos colombianos.
A lo largo de octubre de 2024, el precio del dólar ha mostrado una tendencia alcista. Al inicio del mes, el 1 de octubre, la tasa de cambio se situaba en $4.178,30 pesos colombianos. Desde entonces, el dólar ha experimentado un incremento de $84.00 pesos, lo que representa un aumento del 2.01% en lo que va del mes.
Publicidad
Este comportamiento refleja una serie de factores económicos y políticos que han influido en la percepción del mercado sobre la estabilidad económica de Colombia y la fortaleza del dólar estadounidense.
Durante el mes, se han registrado varios picos y valles en la cotización del dólar. Por ejemplo, el 10 de octubre, el dólar alcanzó un máximo de 4.301,00 pesos.
Publicidad
>>> Le recomendamos: Precio del euro en Colombia para este miércoles, 23 de octubre de 2024
¿Cómo se ha comportado el dólar durante 2024?
- Enero: el dólar comenzó el año con una ligera tendencia al alza, alcanzando un máximo de $3.945,79 el 16 de enero.
- Febrero: la moneda estadounidense tuvo un precio mínimo de $3.890,00 el 1 de febrero y un máximo de $3.957,50 el 5 de febrero.
- Marzo: el dólar continuó su tendencia alcista, cerrando el mes en $4.021,63 el 20 de marzo.
- Abril: el dólar alcanzó su valor más bajo del semestre, cotizándose a $3.744,77 el 8 de abril. Este descenso se debió a una serie de políticas monetarias implementadas por el Banco de la República.
- Mayo: la moneda estadounidense comenzó a recuperarse, cerrando el mes en $3.957,85.
- Junio: el dólar experimentó su mayor alza del semestre, alcanzando $4.209,27 el 5 de junio. Este incremento se atribuyó a la incertidumbre en los mercados internacionales y a la demanda de dólares por parte de los importadores colombianos.
- Agosto: durante ese mes, el precio del dólar se mantuvo relativamente estable, comenzando en 4.011 pesos y cerrando en 4.184 pesos, lo que representa una variación del 2,46%.
- Septiembre: para el mes de septiembre de 2024, el dólar mostró una tendencia alcista en Colombia. El precio máximo fue de 4.301 pesos colombianos, alcanzado el 10 de septiembre. Esta subida se debió a la incertidumbre económica global y a las fluctuaciones en los precios del petróleo.
El comportamiento de la moneda tiene implicaciones significativas para la economía colombiana. Un dólar fuerte puede encarecer las importaciones, afectando los precios de bienes y servicios en el mercado local. Esto, a su vez, puede contribuir a la inflación, reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores.
>>> Le puede interesar: Precio del oro en Colombia hoy, 23 de octubre de 2024, según el Banco de la República
Por otro lado, un dólar alto puede beneficiar a los exportadores, ya que sus productos se vuelven más competitivos en los mercados internacionales.

El precio del dólar hoy en las casas de cambio
Para conocer el precio del dólar hoy 23 de octubre
, en tiempo real y en las casas de cambio, estará manejado de la siguiente manera:
Publicidad
Bogotá | Compra 3.960 - Venta $ 4.060
Medellín | Compra $3.910 - Venta $4.080
Cali | Compra $3.980 - Venta $4.100
Cartagena | Compra $3.750 - Venta $3.980