Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio del dólar en Colombia, según la Tasa Representativa del Mercado (TRM) este jueves, 20 de noviembre de 2025, se encuentra en 3.716,73 pesos, reflejando una leve pero continua apreciación del peso colombiano frente al dólar estadounidense. Esta cifra oficial, reportada por el Banco de la República, marca una caída de 20,82 pesos respecto a la TRM del día anterior, lo que equivale a un descenso del 0,56 %. El comportamiento observando en los últimos días revela una tendencia consolidada a la baja, con una presión significativa que llevó la TRM a mínimos no vistos desde abril de 2022.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
Para dimensionar adecuadamente este movimiento, basta comparar la TRM de hoy con la del miércoles 19 de noviembre, que se situó en 3.737,55 pesos por dólar. Esta comparación no solo confirma la caída interdiaria, sino que también certifica una continuidad de presión bajista que lleva al peso a fortalecerse.
Este comportamiento no es aislado en el mes de noviembre. Desde inicios del periodo, la TRM ha experimentado un descenso firme y sostenido. El primer día hábil del mes, el sábado 1 de noviembre —fecha usada como referencia estadística— la tasa se ubicaba en 3.860,12 COP/USD. Durante las dos primeras semanas, se registraron fluctuaciones marcadas pero con dirección descendente. El jueves 6 de noviembre la TRM alcanzó 3.839,47 pesos, mientras que el martes 5 de noviembre llegó hasta 3.872,47 pesos, el nivel más alto del mes hasta ese momento.
A partir de allí, la caída fue constante: para el viernes 7 de noviembre se situó en 3.807,06 pesos; el lunes 10 de noviembre bajó hasta 3.779,20 pesos; y el jueves 13 de noviembre alcanzó un mínimo intradía de 3.719,71 pesos, ubicándose como el valor más bajo registrado desde junio de 2021. Posteriormente, el viernes 14 mantuvo ese terreno, cotizándose en 3.719,60 pesos, nuevamente el más bajo de las últimas sesiones.
Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este jueves 13 de noviembre de 2025, los valores promedio son los siguientes:
Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el parámetro oficial que define el valor del dólar frente al peso colombiano en el ámbito financiero y comercial. Este indicador se calcula diariamente con base en las operaciones de compra y venta de divisas realizadas por los intermediarios autorizados en el país, reflejando el comportamiento real del mercado cambiario.
Publicidad
La certificación de la TRM está a cargo de la Superintendencia Financiera de Colombia, que publica el valor cada día hábil y establece su vigencia por un periodo de 24 horas. Conviene precisar que esta tasa no coincide con el precio que se observa en casas de cambio o en transacciones informales, donde influyen factores adicionales como comisiones, disponibilidad de efectivo y condiciones locales de oferta y demanda.
Por su carácter oficial, la TRM es una referencia indispensable en procesos como la liquidación de importaciones y exportaciones, el pago de obligaciones en moneda extranjera, la elaboración de reportes contables y la determinación de impuestos. Asimismo, constituye un punto de referencia para entidades financieras y empresas que realizan operaciones internacionales. Es importante subrayar que, aunque la TRM sirve como base normativa, el valor que se negocia en tiempo real en el mercado puede diferir, especialmente en escenarios de alta volatilidad, donde las variaciones son más marcadas.
El euro se depreció hoy después de la publicación de las cifras de inflación de la zona del euro en octubre y mientras la aversión al riesgo beneficia al dólar, que se ha apreciado frente a varias divisas. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1543 dólares, frente a los 1,1601 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
Publicidad
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1583 dólares. La inflación de la zona del euro bajó una décima en octubre, hasta el 2,1 % interanual, por lo que se acercar de nuevo al objetivo del BCE del 2 % a medio plazo. La inflación subyacente, que excluye los alimentos y la energía porque son más volátiles, se mantuvo en el 2,4%. Estas cifras apuntalan las expectativas de que el BCE mantendrá el precio del dinero en diciembre en el 2 %.
Los mercados prestarán atención a las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de finales de octubre, que podría dar más pistas de lo que ocurrirá en la reunión de diciembre en un momento en el que se debilita el mercado laboral estadounidense. No obstante, se han debilitado las expectativas en el mercado de que la Fed bajará sus tasas de interés en diciembre. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1542 y 1,1597 dólares.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL