Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Feria de Vivienda de Davivienda, vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, reúne diversas alternativas de financiación para quienes desean adquirir vivienda bajo condiciones favorables. Esta iniciativa, que incluye crédito hipotecario y leasing habitacional, presenta tasas competitivas desde el 9 % efectivo anual para la modalidad de arriendo con opción de compra.
(Síganos en Google Discover y conéctese con las noticias más importantes de Colombia y el mundo)
La feria incluye beneficios que añaden valor al proceso de compra: se ofrecen avalúos, estudios de títulos y seguros sin costo, y la posibilidad de acceder a créditos sin necesidad de codeudor en ciertos casos, como la cuenta vivienda móvil. Además, para quienes ya están pagando arriendo, la modalidad de leasing habitacional permite transformar ese gasto en capital y acercarse al crecimiento patrimonial, puesto que el canon mensual incluye amortización de capital con opción de compra al final del contrato.
Edad
Ingresos y vida laboral
Historial crediticio
Documentación personal y del inmueble
Capacidad de pago
Seguros obligatorios
Tenga en cuenta que, en la modalidad de leasing habitacional, el financiamiento puede cubrir hasta el noventa por ciento del valor del inmueble, lo que permite reducir la necesidad de una cuota inicial elevada y facilita el acceso a la vivienda para quienes no cuentan con grandes ahorros. Este esquema se caracteriza por ofrecer plazos amplios que van desde cinco hasta treinta años, lo que brinda flexibilidad para ajustar el tiempo de pago según la capacidad financiera del solicitante.
Además, el leasing habitacional contempla la posibilidad de elegir entre cuotas fijas o variables en UVR. En el caso de las cuotas fijas, el valor se mantiene constante en términos de UVR, mientras que las cuotas variables permiten una amortización acelerada del capital, lo que puede reducir el tiempo total de la obligación. Durante todo el periodo del contrato, la propiedad del inmueble permanece a nombre de Davivienda, pero los abonos realizados por el cliente se contabilizan como aportes a capital. Al finalizar el plazo, el usuario tiene la opción de ejercer la compra, consolidando así la transferencia de la propiedad a su nombre.
Por su parte, el crédito hipotecario ofrece condiciones diferentes que se adaptan a quienes prefieren adquirir la propiedad desde el inicio. Este producto permite financiar hasta el ochenta por ciento del valor del inmueble en el caso de vivienda de interés social y hasta el setenta por ciento para vivienda no VIS, lo que implica que el comprador debe contar con una cuota inicial proporcional al tipo de vivienda que desea adquirir. Los plazos disponibles oscilan entre cinco y veinte años cuando el crédito se pacta en pesos, y pueden extenderse hasta treinta años si se elige la modalidad en UVR, lo que otorga mayor margen para distribuir el pago en el tiempo.
Publicidad
En cuanto a las tasas, se manejan porcentajes competitivos: las tasas parten de 0,87 % mes vencido, equivalentes a un 11% efectivo anual, esto tanto para vivienda nueva como usada. Estas condiciones permiten que el crédito hipotecario sea una alternativa sólida para quienes buscan estabilidad en la propiedad desde el inicio y cuentan con recursos para cubrir la cuota inicial.
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL