
Este lunes, 5 de mayo de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) abrió a las 8 de la mañana en 4.250,00 pesos, según el Banco de la República. Este valor en el dólar refleja una ligera variación en comparación con la TRM del día anterior, que se situó en 4.243,80 pesos. La diferencia de 6,20 pesos representa un incremento del 0,15% respecto al día anterior.
Durante la última semana, el precio del dólar ha mostrado fluctuaciones. El viernes, 2 de mayo de 2025, la TRM se situó en 4.222,25 pesos. Comparando este valor con la TRM de hoy, se observa un incremento de 27,75 pesos, lo que representa un aumento del 0,66% en el transcurso de la semana. En lo corrido del mes de mayo, la TRM ha mostrado una tendencia alcista. El 1 de mayo, la TRM fue de 4.222,25 pesos. Comparando este valor con la TRM de hoy, se observa un incremento de 27,75 pesos, equivalente a un aumento del 0,66% en lo corrido del mes.

Comportamiento del dólar entre enero y abril de 2025
El comportamiento del dólar en Colombia durante los primeros cuatro meses de 2025 ha estado marcado por fluctuaciones constantes. En enero, la TRM comenzó en 4.404,92 pesos y cerró el mes en 4.198,00 pesos, mostrando una disminución del 4,69%. En febrero, el dólar experimentó una mayor variabilidad, comenzando en 4.205,00 pesos y alcanzando un mínimo de 4.073,56 pesos el 24 de febrero. El mes cerró en 4.120,11 pesos, reflejando una disminución del 2,02% respecto al inicio del mes.
En marzo, la TRM mostró una tendencia al alza, comenzando en 4.192,57 pesos y cerrando en 4.274,03 pesos, lo que representa un incremento del 1,94%. Abril presentó una mayor volatilidad, con la TRM fluctuando entre 4.416,69 pesos el 10 de abril y 4.243,80 pesos el 30 de abril. En general, el dólar mostró una tendencia alcista hacia finales de abril, cerrando el mes en 4.243,80 pesos.
Precio del dólar en casas de cambio en ciudades principales de Colombia
A continuación, se presenta una lista del precio del dólar para compra y venta en las principales ciudades de Colombia:
- Bogotá: Compra: 4.130,00 pesos - Venta: 4.220,00 pesos
- Cali: Compra: 4.050,00 pesos - Venta: 4.180,00 pesos
- Medellín: Compra: 4.020,00 pesos - Venta: 4.230,00 pesos
- Barranquilla: Compra: 4.010,00 pesos - Venta: 4.220,00 pesos
- Bucaramanga: Compra: 4.070,00 pesos - Venta: 4.220,00 pesos
- Cúcuta: Compra: 4.230,00 pesos - Venta: 4.390,00 pesos
- Pasto: Compra: 4.000,00 pesos - Venta: 4.150,00 pesos
- Cartagena: Compra: 3.750,00 pesos - Venta: 3.980,00 pesos
- Pereira: Compra: 3.730,00 pesos - Venta: 3.800,00 pesos

Publicidad
Precio del euro en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: Compra: 4.360,00 pesos - Venta: 4.530,00 pesos
- Cali: Compra: 4.290,00 pesos - Venta: 4.439,00 pesos
- Medellín: Compra: 4.300,00 pesos - Venta: 4.470,00 pesos
- Barranquilla: Compra: 4.310,00 pesos - Venta: 4.480,00 pesos
- Bucaramanga: Compra: 4.320,00 pesos - Venta: 4.490,00 pesos
- Cúcuta: Compra: 4.340,00 pesos - Venta: 4.510,00 pesos
- Pasto: Compra: 4.350,00 pesos - Venta: 4.520,00 pesos
- Cartagena: Compra: 4.360,00 pesos - Venta: 4.530,00 pesos
- Pereira: Compra: 4.350,00 pesos - Venta: 4.520,00 pesos

Turismo en Estados Unidos se enfrenta a la incertidumbre por el "efecto Trump"
El turismo internacional en EE. UU. no escapa al "efecto Trump", pero a pesar de algunos datos que indican un descenso, los viajes al país norteamericano parecen mantenerse por ahora, a excepción del mercado canadiense que ha optado por el boicot. El miedo por las políticas migratorias desatadas por Trump y un incremento de los precios en medio de una guerra comercial por los aranceles son algunos de los motivos por los que los turistas pueden dudar al visitar EE. UU.
Publicidad
Además, la Administración Trump ha revocado en los últimos meses el visado a miles de estudiantes universitarios, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ha recordado que tener un visado en EE.UU. "no es un derecho", sino un "privilegio que se otorga a quienes respetan las leyes y valores".
Estos hechos, más los episodios muy mediatizados de incidentes de extranjeros en las fronteras de Estados Unidos -donde algunos han denunciado haber sido escrutados hasta en sus redes sociales- han propagado temores sobre el procedimiento de entrada en el país.
El presidente Donald Trump aseguró en una rueda de prensa la pasada semana que "un poco de nacionalismo" podría estar detrás del descenso de las visitas de turistas extranjeros al país, aunque aseguró que "lo dudaba", puesto que este país "trata genial a los turistas" y es "la capital del mundo en turismo". Según estimaciones de Goldman Sachs, la reducción de los viajes podría suponer una pérdida de casi 90.000 dólares este año en el PIB estadounidense.
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL
Publicidad