

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este lunes 22 de septiembre de 2025 se ubicó en $3.891,19, manteniéndose por debajo de la barrera de los $3.900 pesos colombianos. Esta cifra en el precio del dólar refleja una estabilidad en el comportamiento del dólar frente al peso colombiano, en línea con la tendencia observada durante las últimas semanas del mes.
El viernes 19 de septiembre, la TRM fue de $3.892,45, lo que indica una leve disminución de $1,26 para el lunes 22. Aunque la variación diaria es mínima, este comportamiento confirma la consolidación de una tendencia bajista que ha caracterizado al dólar durante septiembre. En términos porcentuales, la caída frente al viernes representa una variación negativa de aproximadamente 0,03 %, lo que refuerza la percepción de estabilidad en el mercado cambiario colombiano.
Durante el mes de septiembre, el dólar ha mostrado una trayectoria descendente. El 1 de septiembre, la TRM se ubicaba en $4.018,41, y desde entonces ha registrado una caída acumulada de más de $127 pesos, equivalente a una depreciación superior al 3 %. Esta reducción ha sido constante, con valores que han oscilado entre los $3.960 y los $3.860, dependiendo de la jornada. La TRM más baja del mes se registró el jueves 18 de septiembre, con un valor de $3.880,01, lo que marcó un punto mínimo en lo que va del año.
Precio de compra | Precio de venta | |
---|---|---|
Bogotá D.C. | $3.940 | $4.010 |
Medellín | $3.780 | $3.930 |
Cali | $3.800 | $3.980 |
Cartagena | $3.750 | $3.980 |
Cúcuta | $4.240 | $3.920 |
Pereira | $3.730 | $3.800 |
La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.
La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.
Publicidad
El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.
El euro se mantuvo por debajo de los 1,18 dólares en una jornada en la que no se publicaron datos económicos importantes y ante la inestabilidad política en Francia. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1765 dólares, frente a los 1,1769 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1736 dólares.
El gobernador del Banco central de Portugal, Mario Centeno, dijo a la agencia Bloomberg que el BCE no debería tolerar mucho tiempo una inflación por debajo del 2%. La caída de los precios de producción en Alemania en agosto fue mayor de lo previsto. El euro perdió el jueves el nivel de los 1,18 dólares tras la publicación de buenos datos de la economía estadounidense, que reducen la presión para que la Reserva Federal (Fed) baje sus tipos de interés. La moneda única se cambió hasta el mediodía en una banda de fluctuación entre 1,1729 y 1,1792 dólares.
Publicidad
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL