Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección ECONOMÍA Noticias Caracol 2025 DK

Precio del dólar hoy, lunes primero de septiembre de 2025, en Colombia: así abrió la TRM

Durante los últimos días de agosto, el dólar mostró una relativa estabilidad en el mercado colombiano. El valor de la TRM se mantuvo en niveles cercanos a los $4.018.

Dólar en Colombia este lunes, primero de septiembre de 2025
Dólar en Colombia este lunes, primero de septiembre de 2025 -
Getty Images

El lunes primero de septiembre de 2025, la TRM abrió en $4.018,41, según el Banco de la República. El precio del dólar representa el número de pesos colombianos que se requieren para adquirir un dólar estadounidense en el mercado oficial. La TRM se actualiza cada día hábil y rige durante toda la jornada siguiente.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Durante los últimos días de agosto de 2025, el dólar mostró una relativa estabilidad en el mercado colombiano. El valor de la TRM se mantuvo en niveles cercanos a los $4.018, con ligeras variaciones que no superaron los 0,5 % diarios. Por ejemplo, el viernes 29 de agosto la TRM fue de $4.019,09, mientras que el jueves 28 de agosto se ubicó en $4.051,97. Esta tendencia refleja una leve corrección en el mercado, influenciada por factores externos como las decisiones de política monetaria en Estados Unidos, el comportamiento de los precios del petróleo y las expectativas inflacionarias globales.

En comparación con el mismo día del mes anterior, el dólar se redujo en un 4,02 %, lo que equivale a una caída de $168,30. Frente al mismo día del año anterior, la disminución fue del 3,41 %, es decir, $141,90 menos.

¿Qué es la TRM y por qué es importante?

La Tasa Representativa del Mercado (TRM) es el indicador oficial que establece el valor del dólar estadounidense frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Esta tasa es calculada diariamente por la Superintendencia Financiera de Colombia con base en las transacciones realizadas en el mercado cambiario durante el día anterior. La TRM tiene una vigencia de 24 horas y se utiliza como referencia para:

  • Liquidar operaciones de comercio exterior.
  • Calcular impuestos aduaneros.
  • Estimar el valor de activos y pasivos en moneda extranjera.
  • Realizar conversiones contables y financieras.

Su importancia radica en que proporciona una base confiable y transparente para la toma de decisiones económicas tanto en el sector público como privado. Además, permite a los ciudadanos y empresas anticipar el impacto de las fluctuaciones del dólar en sus finanzas personales, inversiones y costos de importación.

Precio del dólar en casas de cambio en Colombia

CiudadPrecio de compraPrecio de venta
Bogotá D.C.$3.970$4.020
Medellín$3.780$3.980
Cali$3.920$4.080
Cartagena$3.750$3.980
Cúcuta$4.260$3.960
Pereira$3.730$3.800

El euro sube hasta 1,17 dólares

El euro subió hoy hasta los 1,17 dólares después de que la confianza del consumidor empeorara más de lo previsto en agosto y la inflación se mantuviera estable en julio en EE. UU. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1695 dólares, frente a los 1,1669 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1658 dólares.

La inflación (índice de precios de gastos de consumo personal, PCE) subió en EE. UU. en julio un 2,6 % interanual, sin cambios con respecto al mes anterior. El gobernador de la Reserva Federal (Fed) Christopher Waller, dijo que no considera que sea necesario un recorte grande los tipos de interés en septiembre dados los actuales datos económicos y que apoyaría una bajada de 25 puntos básicos.

Publicidad

De hecho, el crecimiento de la economía de EE. UU. en el segundo trimestre fue revisado al alza, la semana pasada bajaron las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en el país y la inflación se mantiene, aunque la confianza del consumidor empeoró en agosto más de lo esperado. Cifras económicas de la zona del euro apenas tuvieron repercusión en el tipo de cambio del euro.

La inflación armonizada se estabiliza en las principales economías de la zona del euro por lo que el BCE no tendrá necesidad de bajar sus tipos de interés en septiembre. La inflación subió en agosto en Alemania un 2,1 %, se mantuvo en España en el 2,7 % y en Italia en el 1,7 %, pero cayó en Francia hasta el 0,8 %, muy por debajo del objetivo del 2 % del BCE. Las ventas minoristas subieron en junio en Alemania un 1,9 % interanual, pero bajaron un 1,5 % respecto al mes anterior. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1651 y 1,1699 dólares.

Publicidad

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL