

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Renta Ciudadana, programa anteriormente conocido como Familias en Acción, beneficiará a "hogares en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad". Esta consignación de recursos, que ya va en su quinto ciclo, ya inició el pasado 5 de enero de 2024 para las familias que no están bancarizadas.
Según informó el Departamento de Prosperidad Social, "una familia beneficiaria podrá recibir hasta 500.000 pesos mensuales dependiendo de la conformación de la familia y la priorización territorial".
Además, para asignar los montos de la transferencia, Prosperidad Social tiene en cuenta lo siguiente:
Publicidad
Lo primero que debe tener en cuenta es que debe ser fundamental estar incluido en el Sisbén. Para poder solicitar esto, siga los siguientes pasos:
“Quienes no tengan encuestas o requieran de alguna actualización, deben acercarse a las oficinas de su municipio para solicitar esta encuesta", explicó la directora.
De la misma manera, el Departamento Administrativo de Prosperidad Social anunció que en los próximos meses habrá otra línea de intervención de Renta Ciudadana para otros hogares de los grupos A y B del Sisbén.
Publicidad
"Vamos a arrancar con la primera línea intervención, que es valoración del cuidado, y progresivamente vamos a ir activando las líneas de intervención durante el año", aclaró Yohanna Cubillos.
En este sentido, el Departamento Administrativo de Prosperidad Social se encuentra a la espera en que se establezca la fecha de inicio del programa en las próximas semanas.
1. Ingrese a la página oficial del Sisbén.
2. Seleccione el tipo de documento que posee, ya sea cédula u otro.
3. Digite el número correspondiente al documento seleccionado.
4. Haga clic en la opción Consultar. El sistema le proporcionará información detallada sobre el grupo al que pertenece, siguiendo la clasificación establecida, que incluye:
Cada una de estas categorías, a su vez, se subdivide en diferentes subgrupos para ofrecer una clasificación más precisa: